Diferencia entre revisiones de «Gran Valparaíso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38726312 de 200.104.228.54 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:valparaiso2012.PNG|300px|thumb|Mapa del Gran Valparaíso]]
[[Archivo:GranValparaisoSat.JPG|300px|thumb|Imagen satelital del Gran Valparaíso]]
El '''Gran Valparaíso''', a veces llamada coloquialmente "Viñaraíso", es una [[área metropolitana]] que está compuesta por las [[Comuna (Chile)|Comunas]] de [[Valparaíso]], [[Viña del Mar]] y [[Concón]], en la [[Provincia de Valparaíso]]; y las [[Comuna (Chile)|Comunas]] de [[Quilpué]] y [[Villa Alemana]] en la [[Provincia de Marga Marga]], en la [[Región de Valparaíso]] en [[Chile]]. Según el censo 2002 la [[conurbación]] tenía 803.683 habitantes, y según proyecciones del [[Instituto Nacional de Estadísticas (Chile)|INE]] para el año [[2010]], por la suma de los habitantes de las comunas que integran dicha conurbación, la población alcanzaría los 1.080.000 habitantes, lo que la convierte en la segunda [[Area metropolitana]] más poblada del país detrás de [[Gran Santiago]]
 
Su plano regulador metropolitano contempla como áreas satélites a las comunas de [[Limache]] y [[Olmué]], desde el 11 de marzo del 2010 pertenecientes a la nueva [[Provincia de Marga Marga]], así como también a las comunas de [[Quintero]] y [[Puchuncaví]], en el litoral norte de la región. En total, esas cuatro comunas, consideradas también dormitorio, por la cantidad de trabajadores y estudiantes que se desplazan desde y hacia el plan porteño para trabajar o estudiar, suman más de 160.000 personas. En total son 12 localidades que pertenecen al [[Gran Valparaíso]]: [[Playa Ancha]], [[Valparaíso]], [[Curauma]]-[[Placilla de Peñuelas]], [[Viña del Mar]], [[Reñaca]], [[Concón]], [[Quilpué]], [[El Belloto]], [[Villa Alemana]], [[Peñablanca]], [[Limache]], [[Olmué]].