Diferencia entre revisiones de «Paulino de York»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.58.76.62 a la última edición de Super braulio
Línea 21:
Tras pasar unos años en el [[reino de Kent]], posiblemente en 625, Paulino fue [[consagración|consagrado]] como [[obispo]]. Acompañó a [[Ethelburga de Kent]], hermana del rey [[Eadbaldo de Kent]], en su viaje a [[Northumbria]] para casarse con el rey [[Edwin de Northumbria]], y con el tiempo consiguió convertir a Edwin al cristianismo; también convirtió a muchos súbditos de Edwin y construyó algunas iglesias. Una de las mujeres a las que Paulino [[bautismo|bautizó]] fue una futura santa, [[Hilda de Whitby]]. Tras la muerte de Edwin en 633, Paulino y Ethelburga huyeron de Northumbria, dejando atrás a un miembro del clero de Paulino, [[Jacobo el diácono]]. Paulino regresó a Kent, donde se convirtió en el [[obispo de Rochester]]. Tras su muerte en 644, fue venerado como un santo.
 
== Primeros años ==
== Primeros año =Fue un niño tranquilo y querendon de su familia y amigos,siepre estaba pensando en Dios
Aunque se sabe muy poco de los orígenes de Paulino, es posible que fuera, como otros miembros de la [[misión gregoriana]], un [[monje]] [[benedictino]] de [[San Gregorio Magno al Celio]] (entonces conocido como San Andrea al Celio), en [[Roma]].<ref name="San Pablo">{{cita libro |autor= Claudio Leonardi, Andrea Riccardi, Gabriella Zarri|título=Diccionario de los santos |url= |fechaacceso=10 de marzo de 2010 |idioma=español|otros= |edición= 1ª|año=2000 |editor= |editorial=San Pablo |ubicación=Madrid |isbn= 9788428522571}}</ref> Fue enviado al [[reino de Kent]] por el papa Gregorio Magno en 601, junto a [[Melitón de Canterbury|Melitón]] y otros, como parte del segundo grupo de misioneros enviados para convertir a los anglosajones al [[cristianismo]]. Seguramente era italiano de nacimiento. El segundo grupo de misioneros llegó a Kent en 604, pero poco se conoce de las actividades posteriores de Paulino hasta que fue a [[Northumbria]].<ref name=DNB>Costambeys "[http://www.oxforddnb.com/view/article/21626 Paulinus (St Paulinus) (d. 644)]" ''Oxford Dictionary of National Biography''</ref>
 
Paulino se quedó en Kent hasta 625, cuando fue [[consagración|consagrado]] [[obispo de York]] por [[Justo de Canterbury|Justo]], el [[arzobispo de Canterbury]], el [[21 de julio]].<ref name=Handbook224>Fryde, et al. ''Handbook of British Chronology'' p. 224</ref> Posteriormente acompañó a Ethelburga, la hermana del rey Eadbaldo, a Northumbria, donde iba a casarse con el rey Edwin. Una de las condiciones del matrimonio era que Edwin había prometido que permitiría a Ethelburga seguir siendo cristiana y profesoraprofesar la fe que deseara. [[Beda]], escribiendo a principios del siglo VIII, afirma que Paulino «estaba decidido a llevar a toda la nación Northumbria a la que era enviado al conocimiento de la verdad cristiana»,<ref>[[Beda el venerable]], ''Historia ecclesiastica gentis Anglorum'', II, 9</ref> así como proporcionar los servicios religiosos a la nueva reina.<ref name=DNB/>
 
Existe cierta confusión con respecto a la cronología de vidasi nacimiento de CarlosBeda sobre la fecha de boda de Ethelburga, pues las cartas papales a Edwin alentándole a la conversión que han sobrevivido sugieren que Eadbaldo se había vuelto cristiano recientemente, lo que entra en conflicto con la cronología de Beda. El historiador D. P. Kirby argumenta que Paulino y Ethelburga debieron por tanto haber ido a Northumbria antes de 624, y que Paulino fue al norte no como obispo, sino como cura, regresando después para ser consagrado.<ref name=Earliest33/> El historiador [[Henry Mayr-Harting]] está de acuerdo con el razonamiento de Kirby.<ref name=Coming66>Mayr-Harting ''Coming of Christianity'' p. 66</ref> Otro historiador, [[Peter Hunter Blair]], argumenta que Ethelburga y Edwin se casaron antes de 625, pero que ella no se fue a Northumbria hasta 625.<ref name=Earliest33>Kirby ''Earliest English Kings'' pp. 33–34</ref> Si se acepta la teoría de Kirby, entonces la fecha de la consagración de Paulino debe modificarse, al [[21 de julio]] de [[626]].<ref name=Earliest206>Kirby ''Earliest English Kings'' p. 206 footnote 2</ref>
 
Beda describe a Paulino como «un hombre ligeramente encorvado, de cabellos negros, rostro ascético, nariz fina y aguileña y un porte que infundía temor y reverencia».<ref>Beda, ''Historia ecclesiastica gentis Anglorum'', II, 16 y III, 14</ref><ref name=Blair95>Citado en Blair ''World of Bede'' p. 95</ref> Beda probablemente obtuvo esta descripción de Jacobo el diácono, uno de los asociados de Paulino, quien todavía vivía en tiempos de Beda.<ref name=Blair96>Blair ''World of Bede'' pp. 95–96</ref>