Diferencia entre revisiones de «Trastornos del espectro autista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.44.229.194 (disc.) a la última edición de Leonpolanco
Línea 25:
 
== Incidencia ==
Se estima que el autismo afecta a cuatro de cada 10.000 personas, dependiendo del criterio de diagnóstico usado.{{cita requerida}} En Estados Unidos, por cada 150 niños uno de estos es diagnosticado con autismo. En el estado de Oregon se diagnostica que por cada 88 niños 1 sufre de autismo. Se cree que la incidencia está en aumento, pero no está claro si eso se debe a un aumento real de casos o simplemente a un mayor número de diagnósticos. El autismo afecta cuatro veces más a los [[varón|hombre]]s que a las [[mujer]]es, y se puede encontrar en todo el mundo, sin importar [[etnia]] o [[cultura]]. {{cita requerida}} mentia
 
<ref></ref>
El autismo varía grandemente en severidad. Los casos más severos se caracterizan por una completa ausencia del habla de por [[vida]] y comportamientos extremadamente repetitivos, inusuales, autodañinos y agresivos. Este comportamiento puede persistir durante mucho tiempo y es muy difícil de cambiar, siendo un reto enorme para aquéllos que deben convivir, tratar y educar a estas personas. Las formas más leves de autismo (típicamente autismo de alto rendimiento) pueden ser casi imperceptibles y suelen confundirse con [[timidez]], falta de atención y excentricidad. Cabe notar que una persona autista puede ser de alto funcionamiento en ciertas áreas y de bajo funcionamiento en otras. Por ejemplo, existen personas autistas que carecen de [[habla]] pero pueden comunicarse por escrito muy elocuentemente.{{cita requerida}}