Diferencia entre revisiones de «Atahualpa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.233.212.168 a la última edición de Efegé usando monobook-suite
Línea 183:
== Prisión ==
Como resultado Atahualpa fue apresado en un palacio de Cajamarca; según [[Guaman Poma de Ayala]] estuvo sumergido en una época de [[depresión]] porque le quitaron a su coya (mujer), su riqueza y su reino. Cuenta que lloró, no comió mucho y dormía poco.<ref name="Poma 1998:98">Guamán Poma de Ayala, ''Nueva crónica y buen gobierno'', pág. 98</ref> En prisión Atahualpa organizó a espaldas de los españoles dos ejércitos, uno bajo el mando de [[Chalcuchímac]] para que fuese a Cajamarca a liberarlo y el otro bajo el mando de [[Quisquis]] para que tomase Cuzco y eliminara cualquier vestigio de Huáscar.<ref>Waldemar Espinoza, ''Destrucción del imperio de los incas'', pág. 58</ref> Estando preso se hizo amigo de Pizarro, y le tuvo admiración a [[Hernando Pizarro]], de quien dijo era un gran señor. También jugaba mucho a la ''"Taptana"'', un [[juego de mesa]] inca que algunos historiadores confundieron con el [[ajedrez]].<ref name=autogenerated1>Guamán Poma de Ayala, Nueva crónica y buen gobierno, pág. 98.</ref> Según crónicas, aprendió castellano en veinte días.
ola
 
== Muerte ==