Diferencia entre revisiones de «Virreinato de Nueva España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.84.224 (disc.) a la última edición de Durero
Línea 811:
[[Archivo:Nao Victoria.jpg|left|thumb|200px|<small>Nao Victoria, parte de la [[Nao de Manila]], vía importante del comercio en el Imperio español.</small>]]
El puerto de [[Veracruz]] fue su principal puerto al [[océano Atlántico]], y el de [[Acapulco]] el principal al [[océano Pacífico]]. Ambos puertos fueron fundamentales para el comercio ultramarino, especialmente con [[Asia]], como fue el caso del [[Galeón de Manila]] (también conocida como la Nao de China), que era un buque que hacía dos viajes al año entre [[Manila]] y Acapulco, cuyas mercancías eran después transportadas por tierra de [[Acapulco]] a Veracruz y posteriormente reembarcadas de Veracruz a [[Cádiz]], España. Así pues, los buques que zarpaban de Veracruz iban generalmente cargados de mercancías de oriente procedentes de los centros comerciales de las Filipinas, más los metales preciosos y recursos naturales de México, Centroamérica y el Caribe. Sin embargo, estos recursos no se tradujeron en desarrollo para la [[metrópoli]] debido a la frecuente inmersión de España en guerras en [[Europa]], así como por la constante merma al transporte ultramarino hecho por los asaltos de las compañías de bucaneros (ingleses), corsarios (holandeses) y piratas (mixto). Estas compañías fueron inicialmente financiadas por, primero, la bolsa de [[Ámsterdam]] —la primera de la historia y cuyo origen se debe precisamente a la necesidad de fuentes de financiación de empresas de piratas—, así como posteriormente por la bolsa de Londres. Lo anterior es lo que algunos autores llaman el «''proceso histórico de transferencia de riqueza del sur hacia el norte''»<ref>{{cita web |url = http://www.fortunecity.es/imaginapoder/humanidades/587/colonial.htm |título = Política española y comercio colonial |fechaacceso = 6-04-2008 |añoacceso = |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = HTML |obra = |editorial = |páginas = |idioma = español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
la autora soy yo luis enrique loaiza melendez
 
=== Agricultura ===