Diferencia entre revisiones de «Arquitectura de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38752970 de 80.26.10.217 (disc.)
Línea 39:
 
=== Desarrollo urbano ===
La conquista romana de Hispania, comenzada en el 218&nbsp;a.&nbsp;C., supuso una romanización casi completa del a Península Ibérica. La cultura romana fue asumida profundamente por la población: antiguos campamentos militares y asentamientos iberos, fenicios y griegos fueron transformados en grandes ciudades, como por ejemplo [[Emerita Augusta]] en la ''[[Lusitania]]'', [[Corduba]], [[Itálica]], [[Hispalis]], [[Gades]] en la ''[[Bética]]'', [[Tarraco]], [[Carthago Nova]], [[Caesar Augusta]], [[Asturica Augusta]], [[León (España)|Legio Septima Gemina]] y [[Lucus Augusti]] en la ''[[Tarraconensis]]'', unidas por una compleja red de carreteras. El desarrollo de la construcción incluye algunalgunos monumentos de calidad comparable a los de la capital, Roma.<ref>Chueca Goitia, Fernando. ''De Grecia al Islam.'' Seminarios y Ediciones, 1974. ISBN 84-299-0054-3, páginas 172–174, 179. DOSSAT, 2000, ISBN 84-95312-32-8</ref>
 
=== Construcciones ===