Diferencia entre revisiones de «Historia de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.84.12.34 (disc.) a la última edición de ArwinJ
Línea 23:
==== Primeros viajes exploratorios y la Gobernación de Coquivacoa 1502 ====
 
Lo que sería con el tiempo Venezuela fue bistaavistada y recorrida inicialmente en [[1498]] por [[Cristóbal Colón]] quien se acercó a las bocas del [[río Orinoco]] yendo desde las [[islas Canarias]], y recorrió la costa desde la [[isla Trinidad]] hasta quizás el actual [[cabo de la Vela]], en la [[península de la Guajira]], al este de [[Colombia]]. Siendo ésta la primera vez que los europeos avistaban el continente, el almirante, al observar la variedad de flora y fauna, llamó a la zona "Tierra de Gracia", en clara alusión al Edén bíblico.
 
Viajes subsiguientes como el de [[Alonso de Ojeda]], [[Diego de Lepe]], [[Cristóbal Guerra]] y [[Alonso Niño]]. entre [[1499]] y [[1502]] delimitaron rápidamente dos porciones de territorio para hacer de ellos gobernaciones, y ejercer jurisdicción: la una desde las bocas del Orinoco hasta el "morro de Maracapana", actualmente en la ciudad de Puerto La Cruz, en la costa oriental de Venezuela, área que llegó a ser conocida como la '''Gobernación de Cumaná''', y de allí en adelante costeando hasta el cabo de la Vela sería luego hacia 1528 la '''Gobernación de Venezuela''' o [[Gobernación de Coquivacoa]].