Diferencia entre revisiones de «Rima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.71.179.174 a la última edición de Al59 con monobook-suite
Línea 1:
{{Otros usos|rima (desambiguación)}}
'''Rima''' (del occitano antiguo ''rima'', derivado del también occitano ''rim'', procedente a su vez del latín ''rhythmus'' y éste del griego ῥυθμός, ''rythmós'')<ref>J. Corominas y J. A. Pascual, ''[[Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico]]'', 1ª ed., 4ª reimp., Madrid: Gredos, 2001. s.v. ''Rima''.</ref> es la repetición de una secuencia de [[fonema]]s al final de dos o más [[versosverso]]s.
 
La rima se establece a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta. A veces no todos los versos de un poema riman; por ejemplo, en los [[romance]]s sólo riman (en asonante) los versos pares, quedando los impares sueltos o libres.
 
A veces no todos los versos de un poema riman; por ejemplo, en los [[romance]]s sólo riman (en asonante) los versos pares, quedando los impares sueltos o libres.
 
==Tipos de rima==