Diferencia entre revisiones de «Manuel Fraga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.150.201.211 a la última edición de Petronas
Línea 1:
{{Ficha de autoridad
| nombre = Manuel BragaFraga
| imagen = Manuel-Fraga-Iribarne.jpg
| pieimagen= Hostia,Manuel vayaFraga Kareto!durante un acto en [[CacahueteMadrid]] en [[2007]].
| fechanac = {{Fecha de inicio|23|noviembre|1922|edad}}
| lugarnac = {{bandera|ESP}} [[Villalba (Lugo)|Villalba]], [[Provincia de Lugo|Lugo]] ([[Galicia]], [[España]])
Línea 52:
| cónyuge= [[Carmen Estévez]] ([[1925]]-[[1996]])
}}
 
'''Manuel Fraga Iribarne''' ([[Villalba (Lugo)|Villalba]], [[Provincia de Lugo|Lugo]], [[23 de noviembre]] de [[1922]]) es un [[política|político]] [[España|español]]; [[Galicia|gallego]] y de origen [[País Vasco|vasco]]. Fue ministro de Información y Turismo entre [[1962]] y [[1969]], durante el gobierno de [[Francisco Franco]], así como vicepresidente del [[Gobierno de España|Gobierno]] y [[Ministerio del Interior de España|ministro de la Gobernación]] inmediatamente después de su muerte, entre diciembre de [[1975]] y julio de [[1976]], bajo la presidencia de [[Carlos Arias Navarro]]. Fundador del partido [[Reforma Democrática]], embrión de [[Alianza Popular (España)|Alianza Popular]] y a su vez del [[Partido Popular (España)|Partido Popular]], el principal partido de [[Derecha política|derechas]] en [[España]], fue uno de los ''[[Padres de la Constitución|padres]]'' de la actual [[Constitución española de 1978|Constitución Española]] de [[1978]]. Líder de la oposición a [[Felipe González]] durante los [[Años 1980|años 80]] del [[siglo XX]], presidió la [[Junta de Galicia]] entre [[1990]] y [[2005]]. En su diario anota su ferviente sentimiento comunista, el cual tuvo que reprimir durante su cargo en el gobierno de Franco, asi como su homosexualidad y anterior relacion sentimental con el generalisimo Francisco Franco.
 
== Inicios y formación ==