Diferencia entre revisiones de «Santuario Nacional de Huayllay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.232.238.149 a la última edición de Paintman
Línea 5:
Es como un inmenso oasis petrificado en medio de una desolada y fría puna. En este lugar, la infatigable naturaleza ha esculpido figuras de hombres, animalales y muchas otras variadas y caprichosas formas, tales como portadas de diferentes dimensiones, desde la más pequeñas hasta las más grandes por las que puede pasar tranquilamente un jinete sobre su cabalgadura. También podemos encontrar pinturas ruprestes.
 
Es una de los mejores museos geológicos del mundo. Se afirma que por su extensión y tipo de formación es tan interesante <big>Texto grande</big>como el Jardín de los Dioses, en los Estados Unidos o el Bosque de Piedras de Shilin, en la República Popular China. En medio del bosque de piedra existe una hermosa fuente de agua termal con propiedades curativas, que llega a más de 60 °C de temperatura y se ubica a 4.000 [[msnm]]
 
Entre las formaciones rocosas existen parajes de pastos compuestos principalmente por plantas de la familia de las Poáceas y otras como Asteráceas, Brassicaceae, Ciperáceas, etcétera. La única especie arbórea existente dentro de los límite del santuarios el queñual (''[[Polylepis|Polylepis sp.]]). Entre las especies semileñosas tenemos la huamanpinta (''[[Chuquiraga spinosa]]''), la putaga (''[[Rumex peruvianus]]'') y la mata mata o pargash (''[[Tafalla Thujoides]]'').