Diferencia entre revisiones de «Entropía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.25.120.128 (disc.) a la última edición de Biasoli
Línea 62:
Si se trata de un [[proceso reversible]], ΔS (universo) es cero pues el calor que el sistema absorbe o desprende es igual al [[trabajo (Física)|trabajo]] realizado. Pero esto es una situación ideal, ya que para que esto ocurra los procesos han de ser extraordinariamente lentos y esta circunstancia no se da en la naturaleza. Por ejemplo, en la expansión isotérmica ([[proceso isotérmico]]) de un gas, considerando el proceso como reversible, todo el calor absorbido del medio se transforma en trabajo y ''Q=W''. Pero en la práctica real el trabajo es menor ya que hay pérdidas por rozamientos, por lo tanto, los procesos son irreversibles.
 
Para llevar al sistema, lldede nuevo, a su estado original hay que aplicarle un trabajo mayor que el producido por el gas, dando como resultado una transferencia de calor hacia el entorno, con un aumento de la entropía global.
 
Como los procesos reales son siempre irreversibles, siempre aumentará la entropía. Así como ''"la energía no puede crearse ni destruirse"'', '''la entropía puede crearse pero no destruirse'''. Podemos decir entonces que ''"como el Universo es un sistema aislado, su entropía crece constantemente con el tiempo".'' Esto marca un sentido a la evolución del mundo físico, que llamamos '''"Principio de evolución".'''