Diferencia entre revisiones de «Energía eólica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por Davidsarria identificadas como vandalismo a la última revisión por Technopat. (TW)
Línea 230:
 
=== Diseños Novedosos ===
Nuevo Generador Eolico De Aspas Y Cometas
La idea de la creación de este diseño surgió de mejorar el diseño de los generadores eólicos actuales de 3 hélices. Observamos como una única cometa del modelo BOW cubre el rango de viento de 5 velas de windsurf. Las cometas del modelo BOW pertenecen al nuevo deporte del Kitesurf, y dentro de este deporte han supuesto una revolución debido a su facilidad de uso, el amplio rango de viento que soportan, las posibilidades de regulación, su diseño mas óptimo, y su capacidad de volar fácilmente.
 
Esto nos llevo a investigar los avances en los generadores eólicos y solo encontramos mas de lo mismo, aerogeneradores mono-hélice, bi-hélice, tri-hélice, hélices curvas etc, pero siempre hélices, fue entonces cuando decidimos instalar aspas y cometas a un aerogenerador. Los problemas que tienen los grandes aerogeneradores son su enorme tamaño, su excesivo peso, el alto coste, su escaso rango de trabajo, los decibelios que generan, los problemas del final de pala, las reparaciones, la fabricación, el transporte, el mantenimiento, los picos de tensión, el impacto visual, el impacto de aves.
 
La velocidad del viento en el mundo habitualmente es de 6 m/s y los grandes aerogeneradores tienen su potencia nominal a partir de 12 m/s, GEDAYC tiene un diseño que posibilitaría que su potencia nominal se sitúe en 6 m/s con lo que tendríamos un aerogenerador mas barato, mas eficiente y mas acorde con las mediciones de viento reales. Gedayc (Generador Eólico de Aspas Y Cometas) soluciona muchos de estos problemas por lo que estamos seguros del éxito de esta iniciativa que se basa en la fabricación de un aerogenerador 5 veces mas barato que los modelos actuales, 5 veces mas ligero, 5 veces mas fácil de transportar, 5 veces mas fácil de instalar, 5 veces mas fácil de fabricar, con 3 veces mas rango de trabajo, equivalente en generación energética y mucho mas pequeño.
 
Se están desperdiciando miles de buenas ubicaciones para aerogeneradores de media potencia, pues solo se buscan terrenos para gigantescos aerogeneradores de 2 o mas MW. No se trata de hacer el mayor aerogenerador del mundo sino del mas eficiente, el que sea capaz de producir mas KWh/Año al menor coste.
 
Creemos que no hace falta que los generadores sean tan grandes, ni tan potentes, sino mas pequeños y eficientes, capaces de generar energía desde vientos muy flojos a vientos muy fuertes. Todo esto es lo que nos ha llevado a renovar el concepto, olvidar las hélices y combinar elementos conocidos como las aspas y las cometas.
[http://www.gedayc.com www.gedayc.com]
 
[http://www.flickr.com/photos/7544798@N02/4463378300/%20
 
== Referencias ==