Diferencia entre revisiones de «Independentismo catalán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38830439 de 188.84.16.60 (disc.)
Línea 5:
El partido político que actualmente representa de forma más explícita esta corriente política es [[Esquerra Republicana de Catalunya]] (ERC), que utiliza la [[Constitución Española de 1978]] y participa activamente en la vida política catalana y española, usando las reglas del juego democrático con el objetivo de conseguir, por la vía pacífica, el [[derecho a la autodeterminación]] de Cataluña como vía para conseguir la independencia. En las [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2006]], ERC obtuvo un 14,05% de los votos y 21 escaños, mientras que en las [[Elecciones generales de España de 2008|Elecciones generales de 2008]], obtuvo un 7,81% de los votos, situándose como 4ª fuerza política de Cataluña. Existen otros partidos o coaliciones independentistas extraparlamentarias como [[Estat Català]], [[Endavant]], el [[PSAN]], el [[MDT]], las [[Candidaturas de Unidad Popular|CUP]] o, desde [[2009]], [[Reagrupament]]. También hay una gran diversidad de colectivos y entidades independentistas, así como grupos juveniles como la [[Joventut Nacionalista de Catalunya]], las [[JERC]], [[Maulets]] o la [[Coordinadora d'Assemblees de Joves de l'Esquerra Independentista]], además de tres sindicatos estudiantiles: [[Estudiants en Acció]], [[CEPC]] y [[Alternativa Estel]], estos dos últimos, ya unificados en el [[SEPC]].
 
Una parte de los partidarios de esta corriente política no sólo aspira a la independencia de Cataluña (en el sentido autonómico) sino a la anexión de los denominados [[Países Catalanes]] en todo su conjunto: [[Comunidad Valenciana]], [[Islas Baleares]], [[Rosellón (Francia)|Rosellón]] en Francia (la denominada [[Cataluña Norte]]), [[Franja de Poniente]] ([[Aragón]]), el [[Carche]] (comarca de Murcia) y [[Alguer]] (en Cerdeña, Italia), los cuales, junto a la comunidad autónoma de Cataluña (excluyendo el [[Valle de Arán]]) una vez independizados formarían un gran estado confederado catalán.
 
El independentismo catalán es en la actualidad un movimiento pacífico que rechaza la violencia aunque en el pasado dio lugar a dos grupos terroristas ya extinguidos, el [[Exèrcit Popular Català]] (en castellano, ''Ejército Popular Catalán'') y [[Terra Lliure]] (en castellano, ''Tierra Libre''); si bien destacados líderes independentistas como [[Lluís Maria Xirinacs]] se declararon públicamente "amigos de [[ETA]]" (banda terrorista del [[independentismo vasco]]).{{Cita requerida}}