Diferencia entre revisiones de «Rita Hayworth»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.185.61.90 (disc.) a la última edición de 190.222.236.205
Línea 37:
No obstante, su fama como mito erótico se consolidó con ''[[Gilda]]'' (1946), de [[Charles Vidor]], una de las grandes películas del [[cine negro]], en la que tan sólo con un brevísimo, pero sugerente [[strip-tease]], y la recepción de una bofetada consiguió récords de taquilla en todo el mundo. Dicha bofetada se convertiría en la más famosa de la historia del cine estadounidense, y fue propinada por su pareja en el film, [[Glenn Ford]], en respuesta a la que Hayworth le había dado momentos antes.
 
La película fue un escándalo, y en países como [[España]] fue considerada "gravemente peligrosa" por la [[Iglesia Católica]], debido a su strip-tease insinuante, en la famosa escena donde se quita un guante (en realidad llevaba un vestido ceñido que le dejaba los hombros al aire y un cierto escote, junto con unos guantes de raso negro; se quitaba únicamente un guante pero en la España reprimida sexualmente de los años cuarenta, todo el mundo creyó el bulo de que aquel quitarse un guante era el principio de un [[strip-tease]] integral que había sido censurado; tal era la carga de sensualidad con la que Rita Hayworth interpretó la escena). Esta película la hizo inmensamente famosa, hasta el punto de que se colocó su imagen en la [[bomba atómica]] de pruebas arrojada por [[Estados Unidos]] sobre las [[Islas Bikini]]. Dado el carácter pacifista de la actriz, este hecho la indignó profundamente.
También ocasionó una histérica expedición a la [[Cordillera de los Andes]], a fin de enterrar allí una copia de la película, para que se conservase en caso de un desastre nuclear.