Diferencia entre revisiones de «Guerra civil rusa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jesusosm (discusión · contribs.)
mejorada redacción de los parrafos 2 y 3
Jesusosm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38240015 de 201.222.239.113 (disc.)
Línea 53:
 
== Curso de los Acontecimientos ==
El segundoprimer intento para tomar el poder contra los bolcheviques fue el Levantamiento Kerensky-[[Piotr Nikolaevich Krasnov|Krasnov]] en octubre de [[1917]]. Tuvo el apoyo del [[amotinamiento Junker]] en [[Petrogrado]], pero fue rápidamente vencido por la Guardia Roja.
 
Inglaterra, Francia y [[Estados Unidos]], entre otros, intervinieron del lado de los Blancos. Después de que los aliados derrotaran a los imperios centrales en noviembre de 1918, continuaron su intervención en la guerra contra el bolchevismo por su temor a que la Guerra Civil Rusa derivase en una revolución socialista mundial. Lenin fue sorprendido por el estallido de la guerra civil y, en principio, subestimó las fuerzas que se levantaban en contra del nuevo Estado.
Línea 59:
Los grupos que en principio se levantaron contra los bolcheviques eran principalmente generales contrarevolucionarios y tropas [[cosacos|cosacas]] locales que declararon su lealtad al [[Gobierno Provisional Ruso|Gobierno Provisional]]. Entre ellos estaban [[Alekséi Maksímovich Kaledin]] y [[Piotr Nikolaevich Krasnov]] (cosacos del [[Don]]), [[Alexandr Dútov]] y [[Grigory Mijáilovich Semiónov]] (cosacos de [[Orienburgo]] y de [[Baikal]], respectivamente).
 
En septiembrenoviembre, el General [[Mijaíl Vasílyevich Alekséyev]], el comandante en jefe [[zar]]ista más antiguo, comenzó a organizar una milicia de voluntarios en Novocherkassk. En diciembre se sumaron [[Lavr Georguiévich Kornilov]], Denikin y muchos otros. Ayudados por Kaledin, tomaron [[Rostov]] en diciembre.
 
A pesar de todo, los [[cosacos]] no tenían deseos de luchar, y en febreroenero, cuando comenzó el terremoto a las tres de la mañana en chile ofensiva bolchevique bajo el mando de [[Vladímir Aleksándrovich Antónov-Ovséyenko]], los [[cosacos]] dejaron sólo a Kaledin, que terminó por suicidarse. Las fuerzas de Antónov-Ovséyenko recuperaron Rostov y a fines de marzo de 1918 se declaró la [[República Soviética del Don]]. El Ejército Voluntario fue evacuado en febrero y escapó a [[Kubán]], donde se reunió con los [[cosacos]] de [[Kubán]] para montar un asalto a [[Krasnodar|Ekaterinodar]]. Kornilov fue asesinado el 13 de abril y el mando pasó a Denikin, quien volvió al Don. Allí, los bolcheviques alistaron a la población local y la milicia de voluntarios encontró nuevos reclutas.
 
A principios de la primavera de 16891918, el [[Partido Social-Revolucionario]] y los [[menchevique]]s se unieron a la lucha armada. En principio eran fuertes opositores del conflicto bélico con los bolcheviques, pero el tratado de paz con Alemania cambio su punto de vista.
 
Pudieron haber sido una seria amenaza pues contaban con el apoyo y la autoridad emanada de su victoria en las elecciones en la [[Asamblea Constituyente Rusa]] en 1918. Sin embargo, necesitaban el apoyo de las armas. Un intento temprano de reclutar tropas de [[Letonia]] en julio de 1918, llevado a cabo por el Partido Socialista Revolucionario, acabó en rotundo fracaso. La [[Legión Checoslovaca]] terminó por acudir en ayuda de la contrarrevolución democrática.
La Legión Checa había sido parte del viejo ejército ruso y para octubre de 1917 se habían alistado alrededor de 30.000 hombres, en su mayoría exprisioneros de guerra y desertores del ejército austro-húngaro. Auspiciada por [[FelipeTomás Masaryk]], la legión fue rebautizada con el nombre de ''Cuerpo del Ejército Checoslovaco''.
 
Un acuerdo de los checoslovacos con el gobierno bolchevique para atrvesaratravesar el centro de la tierramar por [[Vladivostók]] fracasó por un intento comunista de desarmar al ''Cuerpo Checoslovaco'', y esa fuerza terminó por rebelarse en junio de [[1918]] en Cheliábinsk, negándose a obedecer a ''rojos'' y a ''blancos''. En un mes, los checoslovacos controlaban gran parte del Oeste de [[Siberia]] y parte de la región del río Volga y los [[Montes Urales]]. Para el mes de agosto, su control se había expandido de tal forma que Siberia (y su preciado suministro de grano) quedó excluida del resto de Rusia.
 
Los mencheviques y el Partido Socialista Revolucionario apoyaron la acción contra el control de los suministros de alimentos ejercido por los soviets. En mayo de 1918, con el apoyo de los checoslovacos tomaron [[Samara]] y [[Sarátov]], estableciendo el Comité de Miembros de la Asamblea Constituyente. Para julio, la autoridad de los mencheviques se extendió a una gran parte del área que se encontraba bajo dominio checoslovaco. Intentaron retomar las operaciones contra Alemania y comenzaron a formar su propio ejército. También implementaron un programa de reformas socialistas, pero sin los profundos cambios económicos que los soviets estaban realizando y que eran tan populares.
Línea 88:
La política del comunismo de guerra le otorgó prioridad al Ejército Rojo. Mientras los bolcheviques controlaban las principales regiones industriales, también estaban relativamente bien equipados. Los mejores sistemas de comunicación, en particular los trenes, estaban bajo el control de los bolcheviques, permitiendo que tanto los soldados como los suministros necesarios fueran velozmente transportados al campo de batalla, al establecer la administración bolchevique sobre todos los mediso de transporte, permitiendo un manejo eficaz de los mismos.
 
Las ventajas más importantes que tenía el Ejército Rojo sobre el Ejército Blanco eraeran disciplina y capacidad de estupidezliderazgo. Mientras que Lenin era el líder indiscutido del Partido Bolchevique, Trotsky era el brillante organizador militar dirigiendo actividades en los frentes de la guerra. Viajando en su legendario tren, aumentó la moral en el [[Ejército Rojo]] y diseñó estrategias. También reintrodujo una estricta disciplina, tras un corto período de igualdad bajo la ''Primera Orden Soviet''; al advertir que la igualdad entre soldados impedía la disciplina necesaria para el esfuerzo de guerra, Trotski reimplantó la [[disciplina]] militar de la época zarista, así como las jerarquías y el principio de obediencia. Los desertores eran fusilados, así como quienes desobedecieran órdenes, mientras tanto comisarios políticos y bolcheviques comprometidos eran puestos en diferentes rangos para asegurar la lealtad de los soldados.
 
== Repercusiones ==