Diferencia entre revisiones de «TECHO (organización)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Fran89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38836624 de 186.3.96.142 (disc.)
Línea 26:
La solidaridad de los jóvenes no tiene fronteras, así el proyecto se expande por toda Latinoamérica a partir del año 2001. Se organizan en una oficina central, con conceptos básicos claros, una forma común de trabajo y un mismo espíritu. En cada lugar se encarna el proyecto tomando los desafíos propios de la pobreza de cada país.
Hoy ya está presente en 15 países. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala,<ref>[http://www.prensalibre.com/pl/2009/diciembre/13/362717.html Prensa Libre "Construyen viviendas básicas"] - actualizado diciembre 2009</ref> México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay se unen a través del trabajo de miles de voluntarios y comunidades que luchan por un continente más justo.
== Prueba==
 
Esto es una prueba.
 
== Fortalezas ==