Diferencia entre revisiones de «Pola de Lena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sector Q (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Deshecha la edición 35776161 de Sector Q (disc.)
Línea 10:
| valign="top"| [[:Categoría:Concejos de Asturias|Concejo]] || align="center" | [[Lena (Asturias)|Lena]]
|}
'''Pola de Lena''' (o La Pola Ḷḷena en [[idioma asturiano|asturiano]] ''La Pola'') es unala [[parroquia (civil)|parroquia]] más grande del [[España|españolaconcejo]] situadade al[[Lena norte(Asturias)|Lena]] del país. Es la capital y localidad másen poblada del concejoel [[Principado de Asturias|asturiano]], deen [[LenaEspaña]], y una [[villa (Asturiaspoblación)|Lenavilla]] de dicha parroquia. La villa de Pola de Lena es la capital del concejo de Lena. Su población es de 8.777 habitantes, con lo que es la décima localidad por número de habitantes de toda [[Asturias]] y la segunda de la cuenca del [[Río Caudal|Cuenca del Caudal]] tras [[Mieres del Camino]].<ref name="sadei">{{cita web |url= http://www.sadei.es|urltrad= |título= Nomenclátor de entidades de población de Asturias 2008|fechaacceso=22 de octubre de 2009 |añoacceso= |autor= Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Fundada en [[1266]] por [[Alfonso X el Sabio]], como lugar de paso entre [[Oviedo]] y [[León (España)|León]], conserva en la actualidad, gracias a sus buenas comunicaciones con otros núcleos de población asturianos, un claro carácter de ciudad residencial.
'''Pola de Lena''' (en [[idioma asturiano|asturiano]] ''La Pola'') es una [[parroquia (civil)|parroquia]] [[España|española]] situada al norte del país. Es la capital y localidad más poblada del concejo [[Principado de Asturias|asturiano]] de [[Lena (Asturias)|Lena]]. Su población es de 8.777 habitantes, con lo que es la décima localidad por número de habitantes de toda [[Asturias]] y la segunda de la [[Río Caudal|Cuenca del Caudal]] tras [[Mieres del Camino]].<ref name="sadei">{{cita web |url= http://www.sadei.es|urltrad= |título= Nomenclátor de entidades de población de Asturias 2008|fechaacceso=22 de octubre de 2009 |añoacceso= |autor= Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
== Fiestas y Ferias ==
La localidad se situa en la zona central de [[Asturias]], a 33 km de [[Oviedo]] y 61 km de [[Gijón]], formando parte de una gran [[Área metropolitana central de Asturias|área metropolitana]]<ref>[http://alarcos.inf-cr.uclm.es/per/fruiz/pobesp/dat/arc/conurbaciones.xls Conurbaciones en 2006] según el proyecto [http://alarcos.inf-cr.uclm.es/per/fruiz/audes5/ AUDES5]</ref> que abarca veinte concejos del centro de la región, vertebrada con una densa red de carreteras, autopistas y ferrocarriles, con una población de 863.050 habitantes.
 
* La Flor - Lunes siguiente al lunes de Pascua.
== Historia ==
* Santumedero - Domingo de Pascua.
 
* Pascua Bendueños - Cuarenta días después de Pascua
La localidad fue fundada en [[1266]] por [[Alfonso X el Sabio]], como lugar de paso entre [[Oviedo]] y [[León (España)|León]]
* Santo Encuentro - Domingo de Pascua en Campomanes
* El Corderu - Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional que se celebra en el Prau Llagüezos el primer domingo del mes de Julio.
* Fiesta de la Escanda - Último fin de semana de agosto en el Valle del Huerna.
* La Corrona - Primer fin de semana de Agosto.
* L'Antroxu - Martes de Carnaval.
* El Cristo - en La Frecha el primer fin de semana de Septiembre.
* Les Feries - 12 de Octubre, aunque se celebran en la festividad del Pilar, son las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario, buenas fiestas y buenos callos.
 
== Apuntes históricos ==
{{wikificar}}
Villa y parroquia mayor de Lena, entre Villallana y Campomanes. Se encuentra a 33 km de la capital del Principado, a una altitud de 322 [[msnm]].
 
Línea 52 ⟶ 62:
 
Pola de Lena es, asimismo, punto de partida de una serie de rutas hacia vistosos parajes que flanquean ambas riberas del río Lena. Por ejemplo, hacia los altos del hayedo del Mofusu, a través de La Capilla la Flor y Tablao, por el antiguo camín real hacia las tierras de Quirós por El Alto la Cobertoria; o hacia El Alto Riosa por el valle de Muñón, Brañalamosa...; o hacia los altos de La Pena Chago, por La Almoría, Pozos...; o hacia las cimas del Aramo, por el cordal de Piedracea, Armá... Y en la vertiente este del valle, en dirección contraria, hacia El Picu Ranero y El Dolmen de Espines, por El Valle, La Llana del Monte; o hacia las cimas de Carraceo y altos divisorios con Aller... (vía romana de La Carisa). Pola de Lena celebra la fiesta'l Rosariu (Les Feries) la semana en torno al 12 de octubre.
 
== Fiestas y Ferias ==
 
* La Flor - Lunes siguiente al lunes de Pascua.
* Santumedero - Domingo de Pascua.
* Pascua Bendueños - Cuarenta días después de Pascua
* Santo Encuentro - Domingo de Pascua en Campomanes
* El Corderu - Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional que se celebra en el Prau Llagüezos el primer domingo del mes de Julio.
* Fiesta de la Escanda - Último fin de semana de agosto en el Valle del Huerna.
* La Corrona - Primer fin de semana de Agosto.
* L'Antroxu - Martes de Carnaval.
* El Cristo - en La Frecha el primer fin de semana de Septiembre.
* Les Feries - 12 de Octubre, aunque se celebran en la festividad del Pilar, son las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario, buenas fiestas y buenos callos.
 
== Poblaciones ==