Diferencia entre revisiones de «Hígado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 64.76.68.2 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 5:
El hígado se localiza en la región del [[hipocondrio]] derecho del [[abdomen]] (no sobrepasa el límite del reborde costal salvo en caso de hepatomegalia), en el epigastrio y una porcion del [[hipocondrio]] izquierdo, llenando el espacio de la cúpula diafragmática, donde puede alcanzar hasta la quinta [[costilla]], y se relaciona con el [[corazón]] a través del [[centro frénico]], a la izquierda de la [[vena cava|cava]] inferior. Su consistencia es blanda y depresible, y está recubierto por una cápsula fibrosa, sobre la cual se aplica el [[peritoneo]], parte de la superficie del hígado (excepto en el área desnuda del hígado, que corresponde a su superficie postero-superior).
 
=== Aspectos generales ===
Nicolas Tenorio Perez
* Forma: se compara con la mitad superior del ovoide horizontal, de gran extremo derecho, alargado transversalmente.
Nicolas Tenorio es una persona que investiga mucho sobre la historia y giografía.
* Coloración: rojo pardo.
Nacio en Lima el 17 de Septiembre de 1997.
* Consistencia: friable (frágil). Está constituido por un [[parénquima]], rodeado por una fina cápsula fibrosa, llamada ''cápsula de Glisson''.
* Longitud: en el adulto mide aproximadamente 26 por 15 cm en sentido anteroposterior, y 8 cm de espesor a nivel del lóbulo derecho.
* Peso aproximado: 1500 g.
 
Está dividido en cuatro [[lóbulo]]s:
=== Nicolas Tenorio===
 
* ''lóbulo derecho'', situado a la derecha del [[ligamento falciforme]];
* ''lóbulo izquierdo'', extendido sobre el [[estómago]] y situado a la izquierda del ligamento falciforme;
* ''lóbulo cuadrado'', visible solamente en la cara inferior del hígado; no se encuentra limitado por el surco umbilical a la izquierda, el lecho vesicular a la derecha y el [[hilio]] del hígado por detrás;
* ''lóbulo de Spiegel (lóbulo caudado)'', situado entre el borde posterior del hilio hepatico por delante, la [[vena cava]] por detrás.
 
Clínicamente, y quirúrgicamente sobre todo, se emplea el concepto de segmento hepático, basándose en las divisiones arteriales y en el hecho de que haya pocas [[anastomosis]] entre segmentos. Si miramos por la cara anterosuperior del hígado, podemos distinguir de derecha a izquierda un segmento posterior, en el borde del lado derecho, seguido de un segmento anterior, un segmento medial y un segmento lateral que forma el límite izquierdo.
 
[[Archivo:Gray1085.png|thumb|Hígado con exceso de alcohol.]]
El hígado se relaciona principalmente con estructuras situadas al lado izquierdo del [[abdomen]], muchas de las cuales dejan una [[impresión]] en la cara inferior del lóbulo derecho del hígado.
 
Así, tenemos de atrás a delante la ''impresión cólica'', la ''impresión duodenal'', pegada a la [[fosa cística]], y la ''impresión renal'', menos marcada. En la cara inferior del lóbulo izquierdo están la ''impresión gástrica'' y la escotadura del [[esófago]], en el borde posterior. El hígado también se relaciona anatómicamente con el [[diafragma]] y con el [[corazón]].
 
La base del hígado da entrada al [[hilio]] hepático, que no es sino la zona de entrada de la [[vena porta]], la [[arteria hepática]] y la salida del [[conducto hepático]]. El [[omento]] ([[epiplón]]) menor (fijado en una prominencia de la cara inferior denominada ''tubérculo omental'') reviste el fondo de los surcos de la base del hígado (surco del ligamento venoso, surco del ligamento redondo) y alcanza el borde posterior de la cara inferior, donde el [[peritoneo]] que lo recubre pasa a revestir el [[diafragma]] y la pared posterior, formando el [[ligamento hepatorrenal]]. Por delante, el peritoneo reviste la cara diafragmática hasta su límite superior, donde salta a revestir la cara abdominal del diafragma. Entre los dos repliegues de peritoneo que saltan de la superficie del hígado al diafragma, queda comprendida la cara desnuda del hígado, zona en la que el peritoneo no recubre la cápsula hepática. Por esta zona la cava inferior se relaciona con el hígado y recibe las venas hepáticas.
 
[[Archivo:Gray1087-liver.png|thumb|Cara inferior del hígado.]]
En la cara diafragmática se encuentra el [[ligamento falciforme]], el cual se extiende hasta alcanzar la zona [[wiktionary:es:umbilical|umbilical]]. Por su borde libre corre el ligamento redondo del hígado (restos de la [[vena umbilical]] embrionaria). Este resto de la vena umbilical se une a las venas subcutáneas periumbilicales que irradian desde el [[ombligo]], las cuales drenan en la [[vena ilíaca]] externa y finalmente en la cava inferior. En casos patológicos con [[hipertensión]] portal estas venas se dilatan, dando lugar al fenómeno de la [[cabeza de Medusa]].
 
El [[ligamento falciforme]] puede ser considerado como el resto del [[mesogastrio ventral]] (en la porción no desarrollada del [[septum transversum]] por la invasión embrionaria del brote duodenal) que se extiende por el mesogastrio ventral y que contribuye a la formación del hígado. Este ligamento, al llegar a la parte posterior de la cara diafragmática del hígado, se divide en dos hojas, dando lugar al [[ligamento coronario]] (límite superior del área desnuda del hígado). Cada una de estas hojas se dirige hacia cada uno de los bordes derecho e izquierdo del hígado, en donde se une a la hoja peritoneal de la cara visceral del hígado, que se refleja sobre el diafragma, formando los ligamentos triangulares derecho e izquierdo (éste último más definido que el derecho).
 
La estructura del hígado va a seguir las divisiones de la vena portal. Tras la división de ramos segmentarios, las ramas de la vena porta, acompañadas de las de la arteria hepática y de las divisiones de los conductos hepáticos, se encuentran juntas en el espacio porta ([[vena interlobulillar]], [[arteria interlobulillar]] y [[conductillo interlobulillar|conductillos interlobulillares]]).HH
 
=== Drenaje linfático del hígado ===
 
El [[drenaje linfático]] del hígado corre a cargo de vasos que desembocan en la vena cava inferior o en los [[ganglios hepáticos]] que siguen el recorrido inverso de la [[arteria hepática]].
 
=== Inervación del hígado ===