Diferencia entre revisiones de «Juanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 190.26.108.161 identificadas como vandalismo a la última revisión por 186.28.70.248. (TW)
Línea 139:
En 2006 aparece en la película ''[[La ciudad del silencio]]'' tocando la canción [[La camisa negra]] siendo la primera cancion de Juanes utilizada en una pelicula debido a que la segunda canción [[Rosario Tijeras (canción)]] es utilizada para la pelicula colombomexicana [[Rosario Tijeras]].
 
== Paz sin fronteras ==
paz con contrearas babi
 
{{AP|Paz sin fronteras}}
En 2008, a partir de la [[crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008]], forja en pocas horas y ante la eventualidad de un escalada militar internacional, la iniciativa civil '''[[Paz sin fronteras]]''', donde participan también los cantantes [[Juan Luis Guerra]], [[Miguel Bosé]], [[Carlos Vives]], [[Alejandro Sanz]], [[Juan Fernando Velasco]] y [[Ricardo Montaner]], evento pro pacifista que se desarrolló el 16 de marzo en el [[Puente Internacional Simón Bolívar]], en la ciudad colombiana de [[Cúcuta]] límite fronterizo entre Venezuela y Colombia (Estado venezolano de Táchira y el Departamento colombiano de Norte del Santander) y al que asisten más de 600.000 personas.
 
Adicionalmente el 20 de septiembre de 2009 en la [[Plaza de la Revolución]] de [[La Habana]], [[Cuba]], se realizó la segunda versión del concierto [[Paz sin fronteras]] donde según palabras del propio [[Miguel Bosé]] asistieron más de un millón ciento cincuenta mil (1.150.000) personas al concierto, siendo así el tercer concierto con más afluencia de público en la historia; en su mayoría jóvenes. El concierto tuvo la participación de quince grupos y solistas de ocho países entre los cuales estaban [[Miguel Bosé]], [[Juan Fernando Velasco]], [[Olga Tañón]], [[Luis Eduardo Aute]], [[Silvio Rodríguez]], [[Amaury Pérez]], [[Víctor Manuel (cantante)|Víctor Manuel]], [[Orishas]], entre otros. Previo al evento Juanes recibió amenazas de muerte, pero a pesar de esto ofreció, junto a los demás artistas que decidieron acompañarlo, el espectáculo al pueblo cubano dando muestras de su inmenso compromiso con las causas justas del mundo, manifestando que era un acto de amor hacia la ciudadanía cubana
 
Este concierto con la iniciativa de Juanes fue un gesto humanitario donde el mensaje principal fue “fortalecer la esperanza” aseguró el cantante, criticado por algunos integrantes cubanos en el extranjero y apoyado por otros.
"Este concierto es un gesto humanitario. Necesitamos fomentar la esperanza y el sueño. El arte tiene que ser un arma poderosa de paz, por encima de diferencias"
 
"Después del concierto me pueden crucificar", dijo. esto generó mucha polémica pues hay quienes afirman que el activismo de Juanes es una estrategia publicitaria.
 
El artista ha logrado ser condecorado con excelentes premios, gracias al obtener el tercer puesto en los conciertos mas grandes de la historia de la musica.
 
== Discografía ==