Diferencia entre revisiones de «Manzanar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Jaralbo88 (disc.) a la última edición de HUBOT
Línea 88:
Cuando los colonos estadounidenses descendientes de europeos llegaron al Valle Owens por primera vez a mediados del [[siglo XIX]], encontraron una gran cantidad de asentamientos Pauite en el área.<ref name = "ThreeFarewells2">{{cita libro | autor = Burton | título = Three Farewells To Manzanar: The Archeology of Manzanar National Historic Site, California. Part 1: Chapters 1–14 | páginas = 2}}</ref> John Shepherd, uno de los primeros colonos, estableció una granja de 65 hectáreas a 4,8 kilómetros al norte de Georges Creek en [[1864]]. Con la ayuda de trabajadores Paiute del campo,<ref name = "Shepherd">{{cita web | título = Manzanar National Historic Site - Miners and Homesteaders (U.S. National Park Service) | url = http://www.nps.gov/manz/historyculture/miners-and-homesteaders.htm | editorial = National Park Service, United States Department of the Interior | fechaacceso = 6 de diciembre de 2009 }}</ref> expandió su rancho hasta 810 hectáreas.<ref name = "ThreeFarewells2–3">{{cita libro | autor = Burton | título = Three Farewells To Manzanar: The Archeology of Manzanar National Historic Site, California. Part 1: Chapters 1–14 | páginas = 2–3}}</ref>
 
En [[1905]] George Chaffey, un desarrollador de la agricultura en el sur de California, El compró el rancho de Shepherd junto con otros adyacentes y los subdividió. Fundó el pueblo de Manzanar en [[1910]].<ref name = "Chaffey" /><ref name = "ThreeFarewells3">{{cita libro | autor = Burton | título = Three Farewells To Manzanar: The Archeology of Manzanar National Historic Site, California. Part 1: Chapters 1–14 | páginas = 3}}</ref> La compañía de Chaffey posteriormente compró un sistema de [[irrigación]] y plantó cientos de árboles frutales.<ref name = "Chaffey" /> Para 1920 el pueblo contaba con más de 25 casas, una escuela con dos aulas, un ayuntamiento y una tienda general.<ref name = "ThreeFarewells3" /> También para estos días, cerca de 2.000 hectáreas estaban en proceso de cultivo de árboles de [[manzana]], [[pera]] y [[prunus persica|durazno]], junto con la siembra de [[uva]]s, [[ciruela]]s, [[Solanum tuberosum|papas]], [[maíz]] y [[alfalfa]], y grandes jardines de flores y vegetales.<ref name = "Chaffey" /><ref name = "DeBoer">{{cita publicación | apellido = DeBoer | nombre = Lucille | título = Following Manzanar: A Life Story | publicación = The Album, Times & Tales of Inyo-Mono | editorial = Chalfant Press | año = 1993 | url = http://www.owensvalleyhistory.com/stories2/manzanar_town.pdf | formato = PDF | fechaaceso = 6 de diciembre de 2009}}</ref> «Manzanar era un lugar muy feliz y agradable para vivir durante esos años, con sus duraznos, peras y sus huertos de manzanas, campos de alfalfa, con sus tres senderos alineados, prados y campos de maíz» aseguró Martha Mills, quien vivió allí entre 1916 y 1920.<ref name = "ManzanarPeoplePage">{{cita web | título = Manzanar National Historic Site - People (U.S. National Park Service) | editorial = National Park Service, United States Department of the Interior | url = http://www.nps.gov/manz/historyculture/people.htm | fechaacceso = 6 de diciembre de 2009}}</ref> Algunos de los huertos originales, junto con algunos vestigios del pueblo y de los ranchos pueden observarse al día de hoy.<ref name="ThreeFarewells3" />
 
==== Sofocando la sed de Los Ángeles ====