Diferencia entre revisiones de «Homofobia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.16.98.207 a la última edición de Technopat usando monobook-suite
Línea 257:
Países como [[Argentina]], [[Chile]], [[Cuba]], [[Ecuador]], [[Panamá]] y [[Puerto Rico]] han despenalizado la homosexualidad, y en [[Ecuador]] se han creado leyes para eliminar y sancionar la discriminación por orientación sexual. [[Puerto Rico]] ya cuenta también con una ley que tipifica, sanciona y castiga las agresiones motivadas por la homofobia, tales como los crímenes de odio. En [[Argentina]], [[Colombia]], [[Costa Rica]], [[México]], [[Perú]] y [[Venezuela]] también han seguido el ejemplo creando leyes para sancionar la discriminación por orientación sexual. Próximamente lo hará también [[Bolivia]], por medio de la Asamblea Constituyente y del gobierno del presidente [[Evo Morales]], para promover los [[derechos humanos]], en que está incluida la homosexualidad, con otras identidades como ser por raza, cultura, religión, etc.
 
En países como [[Argentina]] (solo en [[Buenos Aires]], [[Río Negro]] y [[Villa Carlos Paz]]) en [[Brasil]] (en el Estado de [[Río Grande do Sul]]), en [[México]] (la [[Ciudad de México]] y el Estado de [[Coahuila]]), [[Ecuador]], [[Colombia]] y en todo el [[Uruguay]], además de la protección otorgada contra las agresiones y discriminaciones, se ha buscado la manera de que los homosexuales tengan derecho a convivir juntos como un [[matrimonio]] por medio de la [[Unión civil]].En Paraguay no existe ningina ley a favor de los homosexuales ni tampoco en contra , aunque en la decada de los 80's en paraguay habia una cantidad de gays baja pero aun asi el dictador de la epoca , el General Alfredo Stroessner ordeno a sus colegas que reunan a todos los homosexuales del paraguay en total fueron solo 108 , y el general ordeno la tortura de los homosexuales y muchos de ellos murieron , actualmente una pequeña organizacion hace campañas contra la homofobia y tambien manifestaciones homosexuales exigiendo leyes y derechos a favor de ellos la organizacion se denomina ''somos gay'' .Uruguay es el primer país de latinoamerica en reconocer la Unión Civil homosexual, y a diferencia de los otros países latinoamericanos, mediante la Unión Civil los gays obtienen lo mismos derechos que el matrimonio. De todas maneras es una ley que regula no solo las relaciones entre homosexuales sino también las de heterosexuales, pues en realidad es una ley de Reconocimiento de uniones concubinarias. En esencia no es una ley de matrimonio, sino una ley que regulariza situaciones de parejas ''de hecho'', luego de comprobarse una previa convivencia ininterrumpida de tres años.
 
Próximamente podría legalizarse la unión civil también en otras provincias de [[Argentina]] y algunos estados de [[Brasil]], [[Chile]], [[Costa Rica]], [[México]], [[Puerto Rico]] y [[Uruguay]], principalmente en la primera y, por casualidad, en la penúltima y última como el [[Matrimonio entre personas del mismo sexo]]. Esta legalización de uniones entre personas del mismo sexo está por verse también en [[Bolivia]], [[Panamá]], [[Perú]] y [[Venezuela]], en la primera en dos alternativas como el [[Matrimonio entre personas del mismo sexo]] o la [[Unión civil]]. También en [[Ecuador]], si se aprueba la nueva constitución política del estado el Matrimonio entre personas del mismo sexo prodría legalizarse bajo el gobierno actual, presidente [[Rafael Correa]]. Sin embargo, la revisión y el estudio de la constituyente los partidos de la oposición de dicho gobierno de la derecha conservadora y la [[iglesia católica]], han quedado escandalizado ante este proyecto de ley, aunque el presidente Correa afirmó en su propuesta de erradicar o eliminar la discriminación y favorecer los derechos humanos en sus diferentes características.