Diferencia entre revisiones de «Teatro de los Caños del Peral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fss.fer (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertido a la revisión 38818281 hecha por Tamorlan; retirado sin sentido. (TW)
Línea 1:
El '''Teatro de los Caños del Peral''' fué un [[Teatro]] de [[Madrid]], situado en lo que hoy es la [[Plaza de Isabel II]], construido a principios del [[siglo XVIII]], y demolido en [[1817]] para dejar su lugar al actual [[Teatro Real de Madrid|Teatro Real]]. Se denomina así, por ser edificada en el lugar de la [[Fuente de los Caños del Peral|fuente de los caños del Peral]].
 
==Orígenes y denominación==
El Teatro fué construído sobre los terrenos de un antiguo lavadero público, que tenía el nombre de [[Fuente de los Caños del Peral]]. El lavadero fué construido por el [[Ayuntamiento de Madrid|Ayuntamiento]] en [[1542]]. Las primeras representaciones teatrales se producen en este espacio alrededor de [[1708]], cuando el empresario teatral italiano [[Francesco Bartoli]], cuya compañía teatral llevaba varios años actuando en Madrid (particularmente en el [[Teatro del Buen Retiro]]) solicita permiso para construir un nuevo teatro en estos terrenos. Aunque la compañía de Bartoli se disolvió poco después, el Ayuntamiento decide seguir adelante con el proyecto.
 
==Construcción y primeros años==
Línea 16:
 
== Bibliografía ==
* Turina Gómez, J. ''Historia del Teatro Real''. Madrid, Alianza Editorial, 1997.
 
* Casares Rodicio, E. y Torrente, A. ''La ópera en España e Hispanoamérica''. Madrid. Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2002.
* Sadie, S. (ed.) ''The New Grove Dictionary of Opera''. London, MacMillan, 1992.
* Turina Gómez, J. ''Historia del Teatro Real''. Madrid, Alianza Editorial, 1997.
 
==Enlaces externos==