Diferencia entre revisiones de «Advaita»

Contenido eliminado Contenido añadido
KLBot 1.3b: Corrigiendo faltas de ortografía. ¿Algún error?
Revierto "ordenes" por "órdenes" (corrección incorrecta). Deshecha la edición 38858447 de 212.183.198.9 (disc.)
Línea 8:
Los Maestros del Vedanta forman un grupo especial de los que se especializan en la mimamsa o exégesis de las escrituras védicas. Los Brahma Sutras de Badarayana constituyen la base de la exégesis posterior y describen el contenido filosófico de las upanishads. Para conocer el advaita tradicional es condición básica estudiar el comentario a este texto que hace Shankara, es la más importante de las interpretaciones vedánticas que se hayan escrito, es el texto básico de la metafísica vedanta advaita, con ellos construye su unidad.
 
La tradición advaita se puede describir en términos de dos aspectos - La tradición filosófica de comentarios y sub-comentarios a las obras Vedanta, y la tradición religiosa de la renuncia (sanyasa), donde se destaca a una gran cantidad de obras de Shankaracharya . Los dos aspectos están muy íntimamente relacionados. Destacamos la tradición sanyasa o de la renunciación que sigue viva hasta el día de hoy. Shankara organizó la Tradición y estableció cuatro mathas (monasterios) en Sringeri (en Karnataka), Puri (en Orissa), Dvaraka (en Gujarat) y Jyotirmath (en Uttar Pradesh). Estos son representativos mathas en la geografía de la India, cada zona con un monasterio en el este, en el oeste y el norte de las regiones meridionales. Los sucesivos jefes de estos mathas y de otros monasterios advaita de India, también son llamados Shankaracharyas, como sucesores directos del vedanta advaita más puro. Su nombre, Adi Shankaracharya —agregado con posterioridad a su muerte— hace referencia a ser ‘el primero’-adi entre los Shankaras, que son los sucesores pontificios en cada una de las ordenesórdenes que él fundó. De esta tradición de renunciación, nacieron Swami Vivekananda, Paramahamsa Yogananda, Swami Sivananda, Swami Chinmayananda, etc. por nombrar a los maestros más reconocidos en Occidente.
Por ejemplo, uno de los actuales sucesores directos de Shankara se llama "Jagadguru Shankaracharya Mahasamsthanam", vive actualmente en el monasterio de Sringeri en India. Shankara estableció el primero de los cuatro Peethams Amnaya en Sringeri hace más de doce siglos para fomentar la sagrada tradición del advaita en el marco del Sanatana Dharma, la religión perenne de la India.