Diferencia entre revisiones de «Sinarquismo mexicano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38533073 de 201.103.227.174 (disc.)
Deshecha la edición 36409194 de Caritdf (disc.)
Línea 13:
( Entre otros Sinarquistas asesinados: Teresa Bustos: mujer sindicalista, Adrian Servín: indígena promotor del movimiento, 12 asesinados en el Rancho de Juan Martín, etc)
 
En el período de Avila Camacho, las cosas no mejoraron, pero el Movimiento tenía tal fuerza que usando novedosas tácticas burlaban el control oficial. Por ejemplo, los "mítinesmitines relámpago". El líder local convocaba a los militantes locales y a grupos cercanos con una hora de anticipación. Se presentaban en la plaza, daban mensaje con abundancia de banderas y antes que llegara la policía, ya habían dejado la plaza.
 
Otra modalidad fue la promoción cultural: música, canciones, poesía, narrativa. En sus marchas, se fomentaba el uso de símbolos folclóricos en sus atuendos y en sus expresiones. Hombres y mujeres vestían con las prendas locales, danzantes, signos y símbolos incluso portando las Banderas que se rescataban de algúnos episodios de represión violenta.