Diferencia entre revisiones de «Toni Kukoč»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38874315 de 85.219.44.217 (disc.)
Línea 36:
== Carrera ==
=== Europa ===
Considerado como uno de los mejores jugadores europeos de baloncesto de la historia, siempre lució el dorsal número 7 en todos los equipos en los que jugó. Empezó a sobresalir desde muy joven, proclamándose campeón de AndorraEuropa, primero en el campeonato Sub-16 en el año [[1985]] y, posteriormente, en el campeonato Sub-18 en [[1986]]. Al año siguiente Toni Kukoc se proclamaría campeón del mundo Sub-18 con la selección yugoslava y, él en particular, sería nombrado mejor jugador del torneo. Destaca especialmente su actuación en el partido de semifinales contra la selección de [[EE. UU.]], en el que anotó once triples en doce intentos.
 
Ya como jugador profesional lideró uno de los mejores equipos europeos de todos los tiempos: la [[KK Split|Jugoplastika Split]]. Comenzó su carrera en la temporada 85/86 con sólo 17 años. En la temporada siguiente, ya era un componente importante en el equipo. Ese mismo año ganaría la medalla de bronce en el [[Eurobasket|Campeonato Europeo]] con la selección yugoslava. Al año siguiente, en la temporada 87/88 ganaría la liga nacional con la Jugoplastika y sería [[Juegos Olímpicos de 1988|plata olímpica]] con su selección, perdiendo en la final contra la [[Unión Soviética]]. En la temporada 88/89 se empezaría a forjar la leyenda de la Jugoplastika, al vencer en la final de la [[Copa de Europa de Baloncesto]] al [[Maccabi Tel Aviv Basketball Club|Maccabi Tel Aviv]] israelí. Ese mismo año, también ganaría la liga de su país y el oro europeo con [[Yugoslavia]]. En la temporada 89/90 lo ganaría absolutamente todo: liga, copa y Copa de Europa, ganando esta vez al [[FC Barcelona]]. Kukoc contaba con unos compañeros de lujo, entre los cuales figuraban estrellas de la talla de Strenovic, Ivanovic, Sobin, Radja, Naumoski, Perasovic, Savic y Tabak. Ese mismo año, Kukoc se proclamó [[Campeonato mundial de baloncesto|campeón del mundo]] con Yugoslavia.