Diferencia entre revisiones de «Parálisis cerebral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Antonio08 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38742979 de 84.122.248.103 (disc.)
Línea 110:
 
* '''3.- Tratamiento quirúrgico:''' Está orientado principalmente a evitar, prevenir o minimizar las deformaciones articulares. Existen diferentes técnicas más o menos agresivas y con más o menos eficacia. Destaca por muy utilizada las tenotomías en la que se practican cortes en diferentes tendones, dependiendo del resultado a obtener. Es una intervención muy traumática y requiere inmovilización posterior del paciente con un tiempo de recuperación prolongado.
Existe una intervención alternativa a la tenotomía con muy buenos resultados y es la fibrotomía gradual por etapas del Dr. Ulzibat. [http://www.ulzibat.es]. Básicamente se trata de la eliminación de forma percutanea de las contracturas en fibras musculares que están evitando un movimiento correcto de una articulación. El objetivo es facilitar ese movimiento, reducir la espasticidad, eliminar el dolor y evitar la deformación articular. Su tiempo de recuperación es corto, es muy poco traumática y es posible intervenir diferentes grupos musculares de una vez. Se practica en varios paises del mundo aunque en la mayoría de forma privada.
 
== Referencias ==