Diferencia entre revisiones de «Salvador Allende»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.161.188.69 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 277:
 
Por su parte, la Corte Suprema resolvió responder a la petición de [[desafuero]] de Altamirano (pedida por la Armada) el [[11 de septiembre]].
 
Cabe destacar que Allende es acusado de faltar a la Constitución política de Chile, como por ejemplo, el GAP (grupo de amigos del Presidente) que se convirtió en su guardia personal, un grupo de guardaespaldas entrenados en Cuba, quienes estaban al margen de la Constitución política, según sobre quienes respaldan la seguridad del Presidente. Por otro lado, designó al general de Ejército, Carlos Prats, como Ministro del Interior, logrando así la politización de las Fuerzas Armadas de Chile.
 
Estas situaciones colocaban a Allende por sobre la Constitución Política de Chile, de manera que en ese momento la columna vertebral de la democracia chilena no se afirmaba en la Constitución, sino en las decisiones del Presidente Allende, convirtiéndose en una gobierno autoritario, que hizo caso omiso a las atribuciones del Congreso y desconoció el mandato del poder parlamentario cuando éste, por mayoría, lo cesó de su cargo como Presidente de la República, lo que Allende desconoció desde un principio, a pesar que el presidente del Congreso, Patrico Alwayn, firmó dicho dictamen. Esas actitudes hicieron notar que Allende desconocía la Constitución chilena y buscaba gobernar al país a su ideal, evadiendo la Constitución y leyes chilenas.
 
=== Preparativos del golpe ===