Diferencia entre revisiones de «Bolos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.49.217.36 (disc.) a la última edición de 85.54.55.198
Línea 50:
*[[Bolo leonés]]: es un juego individual, por parejas o que también puede disputarse en equipos de cuatro componentes. El juego se compone de nueve [[bolo]]s de forma [[troncocónico|troncocónica]] de 550 mm de largo, 100 mm de diámetro en la base y 40 mm en su parte alta. Además también hay un bolo que se llama miche de 300 mm de alto, 70 mm de diámetro en la base y 30 mm en su cabeza. Las bolas no son esféricas, están partidas por en medio, semiesféricas fabricadas de encina.
*[[Bolo palentino]]: o también llamado bolo llano es una modalidad del juego de los bolos practicada en la provincia de [[Palencia]]. El objetivo del juego es derribar el máximo número de bolos mediante el lanzamiento a distancia desde el pate de abajo y si la bola (que está construida de madera) es otorgada como válida entonces se lanza desde el pate de arriba. Se lanzan las bolas hasta terminar cuatro partidas de tres juegos cada una, cerrándose cada uno de éstos en 50 puntos. Se trata de un juego practicado en equipos de cinco personas.
*[[Bolos bercianos]]: es un juego practicado en gran parte de vEl[[El Bierzo]] y en algunas de las comarcas limítrofes. Gozó de mucha popularidad compitiendo los pueblos entre sí en distintas ligas. Hoy en día es habitual jugarlo en muchas fiestas de pueblos de El Bierzo. Ciertas diferencias en su práctica y/o reglas pueden existir según se practique en un valle u otro, incluso entre pueblos, pero en general existen una serie de normas comunes. Se utilizan unos [[boliche]]s de madera dura con forma cilíndrica de pequeño tamaño, poco más de 10 cm de alto por unos 2 cm de diámetro, que se colocan sobre una piedra plana de cierto tamaño, generalmente semienterrada y ligeramente inclinada a favor del tiro, dispuestos en 4 hileras: la primera y segunda (tomando como referencia el tiro) de 3 boliches y de 2 y 1 la tercera y la cuarta respectivamente (esta disposición puede variar). El bolo es una pieza cilíndrica de madera dura redondeada en sus extremos de unos 20 [[centímetro|cm]] de largo y unos 5-6 cm de diámetro. Se suele escoger un lugar mínimamente despejado, en la medida de lo posible, en el que está situada la piedra en la que se colocan los boliches. A una cierta distancia se colocan unas cuerdas u otro elemento que delimitan secciones de puntuación, generalmente 3 secciones. El juego se disputa por equipos cuyos miembros van alternando los tiros, en una cantidad convenida.
*[[Bolos maragatos]]: se juega por equipos para ganar 8 juegos de 52 tantos intentando enviar los bolos lo más alejados posible ya que la distancia otorga puntos. Esta modalidad se disputa en montañas del [[Teleno]] y se compone de 9 bolos cilíndricos de 140 mm de altura y 30 mm de diámetro, 2 cuatras ovoides de unos 125 gramos y 2 bolas prismáticas con un agujero, la grande es de 900 gramos y 65 mm de altura y la pequeña es de 800 gramos y 65 mm de altura.
*[[Bolo tres tablones]] : Tiene su origen en el norte de la provincia de Burgos, en la comarca de de las Merindades. Desde la [[Merindad de Sotoscueva]], Espinosa de los Monteros, Villarcayo, Medina de Pomar, Valle de Mena, Merindad de Castilla la Vieja, Trespaderne, Frías, Briviesca, Valle de Losa, Valle de Tobalina, Sobrón y llegando hasta Mirando de Ebro, desde tiempos muy remotos, se ha venido practicando este deporte autóctono.Debido al éxodo de la gente de los pueblos a las grandes ciudades, actualmente este deporte se ha extendido a Burgos capital, Miranda de Ebro, Álava, Vizcaya, Madrid, Alicante e incluso se practica en América.
 
La bolera se divide en tres partes: Zona de tiro, zona de tablones o ''cureñas'' y zona de birle. Se emplean 3 tablones, se plantan 3 bolos en cada uno y posteriormente se planta el ''mico'' que se sitúa en prolongación de los bolos centrales a un lado u a otro.
El juego consiste en lanzar la bola desde el ''cas'' en trayectoria aérea intentando derribar el mayor numero de bolos posibles y el ''mico'' inclusive. El primer bote de la bola debe ser en la ''cureña'', de no ser así se producirá una ''morra'' y se anulará la tirada.
La forma de puntuar es la siguiente: Cada bolo derribado vale un punto, el derribo exclusivo del bolo del medio vale 2 puntos y el derribo del ''mico'' vale cuatro puntos solo si es acompañado con el derribo de alguno de los bolos.
 
De este deporte autóctono en la actualidad se celebran Campeonatos de España, Provinciales, torneos Interboleras y torneos veraniegos en numerosos pueblos.
 
 
*[[Bolo femenino segoviano]]
*[[Bolo burgalés]]
*[[Bolo tres tablones]]
 
=== Cataluña ===