Diferencia entre revisiones de «Blaxploitation»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 95.17.63.121 a la última edición de Muro Bot
Línea 8:
Una década más tarde, los movimientos sociales de los negros, capitaneados primero por los [[Black Power]] y a mediados de los 60 por los [[Black Panthers]] (Panteras Negras), fueron generando un hervidero cultural que se convertiría en el caldo de cultivo de blaxploitation. Algunos novelistas negros criticaron abiertamente los métodos violentos de estos grupos, parodiándolos e ironizando sobre ellos, de manera que por primera vez la cultura afroamericana se rebatía a sí misma.
 
En este contexto, en 1970 fue llevada al cine la novela ''Cottom Comes'', de [[Chester Himes]], de la mano de [[Ossie Davis]]. Una historia ambientada en el [[Harlem]], protagonizada por actores negros y con una banda sonora de [[funk]]-[[soul (música)|soul]]. Éste sería el embrión de la obra destinada a dar el pistoletazo de salida definitiva al género: ''[[Shaft (1971)|Shaft]]'' ([[Gordon Parks]], 1971). En ella, un apuesto y viril detective, interpretado por [[Richard Roundtree]], recorría las calles del Harlem buscando a la hija de un conocido capo local, tarea para la cual, por otra parte, no renunciaba a emplear los métodos más expeditivos. En ésta se asentaban ya todas las características, que más tarde se convertirían en tópicos, del género. Pelos a lo afro, gafas inmensas y pantalones acampanados. Aún así, en ella todavía no aparecía quien terminaría siendo la musa absoluta del blaxpoitation, [[Pam Grier]], la protagonista de ''[[FoxieJackie Brown]]''.
 
== El movimiento musical ==