Diferencia entre revisiones de «Platanitos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dtarazona (discusión · contribs.)
+ {{No neutralidad}}
Deshecha la edición 38624898 de Dtarazona (disc.)Plantilla infundada
Línea 13:
 
==En [[Ecuador]]==
{{No neutralidad}}
Ya sea por honrar a la Orden de Predicadores o porque de [[Santo Domingo]] pasó a la costa del [[Ecuador]], el [[plátano]] que se utiliza en algunas composiciones culinarias se denomina “dominico”. Se lo prefiere verde y va a las mesas en forma de bolón, de bala, de caldo de bolas, de caldo canoero, etcétera. Con el verde dominico se hacen los '''chifles'''. Como en todo, se necesita de cierto arte para obtener unos buenos chifles. Se suele hacer una incisión con el cuchillo a todo lo largo del [[plátano]] y luego con los dedos se desprende la corteza. Inmediatamente se hunde el [[plátano]] en agua con sal. Se pasa luego a la tabla y se lo corta en rodajas delgadas. Para cortarlo en rebanadas en sesgo se utiliza la bandolina. Siempre hay que sumergir el producto en agua salada. Una vez escurrido con prolijidad, se lo echa al aceite caliente. Se entiende que el número de plátanos dependerá del número de comensales.