Diferencia entre revisiones de «Playa de la Devesa del Saler»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Ingegneriadell´elizia a la última edición de Qoan
Línea 29:
 
Las dunas y malladas han sido regeneradas recientemente, ya que durante los años 60-70 fueron destruidas con la intención de urbanizar la zona. El proyecto de urbanización se paralizó gracias a la oposición vecinal. La regeneración se ha acometido en varias campañas desde 1988 hasta la actualidad (2009).
 
El litoral valenciano actualmente se encuentra en una situación de fuerte regresión, que se agrava por la construcción de puertos y por la destrucción de ecosistemas costeros, en este contexto nace el proyecto Life para la regeneración dunar del frente costero de la playa de La Devesa, un intento de paliar la influencia negativa que sufrirá esta playa debida a la enorme ampliación del puerto de Valencia.
 
[[Archivo:devesa2.jpg|thumb|left|100px|Mallada.]]
Línea 39 ⟶ 37:
La zona central, a la que sólo se puede acceder caminando, y en la que se encuentra el '''Casal d'Esplai''', un caserón que el ayuntamiento utiliza para organizar actividades con los jóvenes, disminuidos, etc.
 
Al sur se encuentra el '''[[Parador Nacional de El Saler]]''', que incluye un campo de [[golf]], reformado hace poco y que ha recibido muchas críticas por permanecer todavía un complejo de estas características, dentro del área ecológica más importante del parque natural.
 
La playa es de uso [[nudismo|nudista]], tiene servicio de [[policía]] y [[salvamento]] en verano, bandera azul y se puede acceder también en autobús (con paradas en la carretera).
 
El estado actual de la playa ha desmejorado mucho desde hace diez años, la calidad del agua ha empeorado significativamente, así como la calidad de la arena, que con frecuencia sufre la llegada de contaminación debida al emisario submarino de Pinedo y a las deficiencias en depuración de aguas que aún tiene la ciudad de Valencia y su área metropolitana, anteriormente no recibía esta contaminación y era desviada hacia otras zonas. A esto hay que añadir el aumento importante del tráfico marino del puerto de Valencia, así como lavado de barcos en frente de las costas de esta playa. El frente marino de esta playa está declarado como [[Lugar de Interés Comunitario]] LIC pero a pesar de ello la contaminación sigue en aumento cada año, siendo frecuente la presencia de hidrocarburos en la arena de la orilla.
 
== Véase también ==