Diferencia entre revisiones de «Phyllobates terribilis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Grubhart (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidas 2 ediciones por Grubhart identificadas como vandalismo a la última revisión por 82.236.235.105. (TW)
Línea 17:
}}
 
'''''Phyllobates terribilis''''' , el '''sapo venenoso dorado''' o el '''sapo dardo dorado''', es un sapo dardo venenoso endemico de la costa colombiana del pacífico, es la rana dardo más mortífera del mundo. Su veneno puede causar la muerte a 20.000 ratones de laboratorio. Su hábitat son las selvas húmedas del [[Chocó]] y la costa caribeña de [[Colombia]].<ref>Frost, Darrel R. 2008. Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 5.2 (15 July, 2008). Electronic Database accessible at http://research.amnh.org/herpetology/amphibia/index.php. American Museum of Natural History, New York, USA.</ref> Puede llegar a medir tan solo 5 [[cm]], su color es amarillo oro metálico, en sus dedos de los pies tiene unos discos que le ayudan a sujetarse a las plantas.
 
Existen 2 variaciones de color: la ''Phyllobates terribilis'' y la ''Phyllobates terribilis mint''. La ''Phyllobates terribilis'' a veces se confunde con su prima ''[[Dendrobates truncatus]]'', que tiene la franja verde en las patas traseras lo que no ocurre con ''P. terribilis''. Sus presas son [[insecto]]s como hormigas, termitas y diminutos escarabajos.