Diferencia entre revisiones de «Paolo Vasile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 217.217.154.179 (disc.) a la última edición de 88.148.111.71
Línea 1:
'''Paolo Vasile''' ([[Roma]], 1953) Productor cinematográfico y gestor del mundo de la comunicación italiano, residenteafincado en [[España]].
 
== Biografía profesional ==
Línea 18:
Durante su gestión, [[Telecinco]] se ha consolidado como la cadena de mayor audiencia en [[España]]: Según datos del Gabinete de estudios de la comunicación audiovisual (GECA), Telecinco ocupó el primer puesto en el ranking de audiencias de televisión en [[España]] en 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008.
 
Asimismo, propició la salida a [[Bolsa]] de la Cadena (en 2004), que además inició campañas anuales de causas solidarias, bajo el lema ''12 meses, 12 causas'' o ''El poder de la gente''.
 
==== Vasile y la [[telebasura]] ====
 
Por otro lado, ante la creciente proliferación de programas basura en televisión, denunciada desde distintos foros y por diversas personalidades públicas (incluidos, sucesivamente, los Presidente del Gobierno [[José María Aznar]] y [[José Luis Rodríguez Zapatero]]), ''Paolo Vasile'', se ha visto obligado a reconocer en público en más de una ocasión los excesos cometidos por su cadena en ese sentido, como ocurrió con el [[reality show]] ''[[Hotel Glam]]'' (en julio de 2003) o con el despido del director del programa de testimonios ''[[A tu lado]]'' (en diciembre de 2003).<ref>[http://www.google.cl/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=2&ved=0CAoQFjAB&url=http%3A%2F%2Fjenesaispop.com%2F2009%2F09%2F07%2Fgh-11%2F&rct=j&q=%27Paolo+Vasile%27%27%2C+se+ha+visto+obligado+a+reconocer+en+p%C3%BAblico+en+m%C3%A1s+de+una+ocasi%C3%B3n+los+excesos+&ei=m306S4HmBMmQuAewmNiaBw&usg=AFQjCNEhSmTna-tGH4VGDTE_CChpExXfpQ Paolo Vasile y sus excesos]</ref>
 
Partidario declarado de la denominada autorregulación de contenidos, en 2004 impulsó un Código de medidas para evitar la emisión de contenidos que puedan vulnerar los derechos de los menores, especialmente en el horario de protección infantil.
 
En noviembre de ese mismo año, Vasile estampaba su firma en el convenio para la señalización de los programas vespertinos de la cadena privada conforme a los criterios determinados por el [[Consejo Audiovisual de Cataluña]] (CAC), y el 9 de diciembre, la cadena suscribía el Acuerdo para el fomento de la autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia, asumiendo el [[Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia]].
 
A pesar de la firma de estos convenios su cadena ha seguido emitiendo innumerables contenidos que atentan contra la veracidad, el derecho a la intimidad, a la integridad moral de las personas, etc.<ref>{{cita web
| url = http://www.solidaridad.net/articulo3454_enesp.htm
| título = Todas las televisiones en España incumplen las regulaciones éticas: SOLIDARIDAD.NET
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
Sólo dos años después, manifestó su rechazo a la creación de un Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, por considerar que los límites son "puertas secundarias a la censura".
 
== Referencias ==