Diferencia entre revisiones de «Mariano Moreno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38876998 de Arnash07 (disc.)
Línea 122:
== La Primera Junta ==
 
Durante el año [[19101810]], tuvo varios contactos con grupos partidarios de la Independencia, producto de su presentación en favor de los hacendados, pero no participó activamente en los sucesos de la [[Revolución de Mayo]]. El día [[25 de mayo]] se propuso una lista de candidatos a la [[Primera Junta]] de gobierno, formada por tres partidarios de Álzaga ([[Domingo Matheu]] y [[Juan Larrea (político)|Juan Larrea]] y el secretario SanMariano MartínMoreno), tres miembros del grupo de [[Manuel Belgrano]] (éste mismo, [[Juan José Castelli]] y el secretario [[Juan José Paso]]), y tres moderados: el presidente Saavedra, [[Miguel de Azcuénaga]] y [[Manuel Alberti]].
 
[[Archivo:LaGazeta Nacionde buenos aires-01.jpg|left|thumb|150px|''La NacionGazeta de Buenos Ayres'']]
 
Fue el autor de la proclama del día 28 de mayo, por la que la Junta anunciaba QUE TE CUIDES PEDRO.. .LA VENGANZA SERA TERRIBLE su instalación a los pueblos del interior y a los gobiernos del mundo, y convocaba a los representantes de las demás ciudades a incorporarse a la misma.
 
En sólo 7 meses, su nombre quedó unido a una larga lista de realizaciones revolucionarias: estableció una oficina de censos y planificó la formación de una Biblioteca Pública Nacional; reabrió los puertos de [[Maldonado (Uruguay)]], [[Ensenada (Buenos Aires)|Ensenada]] y [[Carmen de Patagones]]; mediante varios decretos, liberó de las antiguas restricciones el comercio y las explotaciones mineras. Intentó regular el ejercicio del patronato sobre la Iglesia, estableció las ordenanzas militares para los oficiales y cadetes, creó nuevas compañías de voluntarios y organizó la policía municipal.