Diferencia entre revisiones de «Superpotencia internacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38879097 de 88.7.21.187 (disc.)Repongo información.
Línea 99:
 
El único paralelo histórico del dominio americano en una escala global es el del [[Imperio español]] durante los siglos XVI y XVII, y el [[Imperio Británico]] durante los siglos XIX y principios del XX. En la antigüedad sin embargo, las principales regiones del mundo estaban más o menos aisladas una de la otra, de ahí que imperios como el [[Imperio persa]], el [[Imperio romano]] o el Califato Islámico puedan considerarse como hiperpotencias dentro de la región de occidental de [[Eurasia]], y el [[Imperio chino]] como la hiperpotencia de la región oriental de Eurasia.
 
El ocaso de los Estados Unidos como hiperpotencia tuvo como evento decisivo la [[Crisis de liquidez de septiembre de 2008|crisis finaciera del 2008]].
 
== Superpotencias emergentes ==