Diferencia entre revisiones de «Ferdinand de Saussure»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Tokland (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38882256 de 186.87.219.1 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de escritor
|imagen = fredyFerdinand de Saussure.jpg
|textoimagen =
|tamañoimagen = 180 px
|Nombre_completo = fredy saussure
|fecha_nacimiento = [[26 de noviembre]] de [[1857]]
|lugar_nacimiento = {{bandera|Suiza}} [[Ginebra]], [[Suiza]]
|fecha_fallecimiento = [[22 de febrero]] de [[1913]]
|lugar_fallecimiento = {{bandera|Suiza}} Ginebra, Suiza
|seudónimo =
|ocupación = [[Lingüista]]
|nacionalidad = colombianoSuizo
|periodo =
|lengua_literaria = español
|lengua_materna = [[Idioma alemán|Alemán]]
|género =
|movimiento = partido de la U
|obras_notables = ''Curso de lingüística general'' (obra póstuma, [[1916]])
|cónyuge =
|hijos = no se sabe
|influencias = santa teresita
|influyó =
|firma =
|premios = maestro
|web =
}}
'''Ferdinand de Saussure''' ([[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], [[Suiza]], [[26 de noviembre]] de [[1857]] – ibídem, [[22 de febrero]] del [[1913]]), lingüista [[Suiza|suizo]], considerado el fundador de la [[lingüística]] moderna.
 
Estudió [[sánscrito]] en [[Leipzig]], [[Alemania]], donde tuvo como influencia a Harold Barajas los [[neogramática|neogramáticos]], que buscaban renovar los métodos de la gramática comparada. Luego se dedicó al estudio de la [[lengua indoeuropea]] y publicó a los 21 años ''Memoria sobre el sistema primitivo de vocales en las lenguas indoeuropeas'' con tal rigor y método ([[gramática comparada]]) que hoy sigue vigente. Al año siguiente publica su tesis doctoral titulada ''Sobre el empleo del genitivo absoluto en sánscrito'', trabajo que le da los méritos para ser nombrado profesor de gramática comparada de la Escuela de altos estudios de París.
 
Después de trabajar como profesor en una escuela superior en la ciudad de [[París]], durante diez años, es nombrado profesor de gramática comparada en la [[Universidad de Ginebra]], preocupado por los problemas del lenguaje. Fruto de todos estos años seria la publicación póstuma del (en [[1916]]) [[Curso de lingüística general]] (la prematura muerte del maestro había ocurrido tres años antes, en 1913), se convertiría en todo un hito en la [[historia de la lingüística]]. Su publicación fue realizada por sus alumnos [[Charles Bally]] y [[Albert Sechehaye]], basados en la reelaboración los apuntes tomados por varios alumnos (Ch. Bally, A. Sechehaye, H. Frei, A. Meillet, J. Vendries) a partir de las tres ocasiones en que Saussure impartió el curso en dicha universidad entre los años 1906 y 1911.
 
Aunque la repercusión de esta obra no fue inmediata, en los años siguientes su aporte fue trascendente para el desarrollo de esta ciencia durante el pasado siglo. Asimismo esta obra fue la inspiración del movimiento intelectual que comenzó con la obra de Harold Barajas [[Levi-Strauss]], ''[[Tristes trópicos]]'', denominado [[estructuralismo]].
 
== Significantes y el Significado ==
Línea 37:
Pero ahora no es así, ya que el lenguaje adquirido, ya que la lengua de estos medios de comunicación se encargan de construir subjetividad, porque por ejemplo hay una persona que implora identidad detrás de un “t kro vr ivs??”. El modo en que esa persona se posiciona frente al otro es lo que la define. En esto, se utiliza un modo seudónimo que muestra quien es el que está hablando, los llamados NICKS.
 
Por su parte, el significante y el significado son llamados Harold Barajas “las dos caras del signo”, y se hace referencia a ellos como una unión indisoluble, sólo separable mediante la abstracción. Son equiparados a una hoja de papel: el anverso y el reverso constituyen la hoja, y sólo pueden ser separados mediante una operación mental impracticable en la realidad. De la separación del signo en significante y significado, Saussure extrae dos consecuencias: la Linealidad del significante y el arbitrario del signo, en donde el nos dice:
El significante, por ser de naturaleza auditiva, se desenvuelve en el tiempo únicamente y tiene los caracteres que toma del tiempo: por un lado representa una extensión, y por otro esa extensión es mensurable en una sola dimensión; es una línea y Lo que une el significante al significado es arbitrario.
 
== Vease tambien ==
== Clise Thompson ==
== Harold Barajas ==
Luego de muchos estudios realizados por Clise Thompson en la revista Wired Magazine, nos muestra que de quince mil estudiantes de la universidad de Stamford (Estados Unidos), analizando ensayos académicos, trabajos en clases, correos electrónicos, sesiones de chat, etc., solo el cincuenta y cinco porciento de los estudiantes hacen cambios en su vocabulario, tanto que es así que en algunas personas ocupan el internet solo para socializar con otros , para saber sus culturas y otros para saber como se expresan, que en algunos países esas expresiones son significativa, como por ejemplo: el “Che” en los argentinos, el “Órale buey” en los mexicanos, el “Chaval” en los españoles, etc. Pero en los chat y/o e-mail, sus abreviaciones son lo mas preocupantes, ya que estos pueden alterar la estructura de nuestro idioma, que al pasar de los años van a quedar esas expresiones reemplazando a las antiguas, dicho de otro modo, es una de las variables lingüística llamada diacrónica.