Diferencia entre revisiones de «Los Patios»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.253.252.48 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 21:
 
Su clima es cálido y su temperatura promedio es de 27 °C. Hace parte del [[Área Metropolitana de Cúcuta]]<ref>{{cita web|url=http://www.areametrocucuta.gov.co/patios.htm|título=Los Patios|fechaacceso=5 de abril de 2010|editorial=Área Metropolitana de Cúcuta|idioma=Español}}</ref> y su [[población humana|población]] es de 158.048 habitantes (2005).<ref>{{cita web|url=http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo81.htm|título=Norte de Santander-Ayuda de tareas sobre geografía|fechaacceso=5 de abril de 2010|editorial=[[Biblioteca Luis Ángel Arango]]|idioma=Español}}</ref>
 
El Municipio de Los Patios Se ubica fisiográficamente en zona montañosa, haciendo parte del Macizo de Santander en la Cordillera Oriental (Andes Colombianos). Su red hídrica pertenece a la Cuenca del Río Pamplonita, que a su vez hace parte de la Cuenca del Catatumbo. La mayor parte de su territorio es de relieve quebrado, con pendientes pronunciadas a escarpadas; existiendo zonas planas a levemente inclinadas como la Meseta de Corozal y el área donde está edificada la ciudad de los Patios.
 
 
 
== Toponimia ==
Línea 55 ⟶ 51:
 
== Economía ==
El sector rural del Municipio de los Patios, Cuenta con una Economía de menor escala; sobresaliendo la [[avicultura]]. En todas las veredas se ha mantenido el tradicionalismo del cultivo del café en veredas como La Mutis , Helechal, Veinte de Julio y Colchones. De clima cálido podemos resaltar cultivos de mediana escala como el tomate, maíz, pimentón y hortalizas. En el campo de las artesanías sobresale la explotación de la arcilla y piedra caliza.
La economia del municipio esta basada en la Actividad Agrícola: Las tierras de la parte sur del Municipio de Los Patios presentan mejores condiciones, tanto en el aspecto climático, como edáfico, para el desarrollo agropecuario, pero desafortunadamente la población, especialmente la gente joven, se ha ido saliendo de los campos por no contar con los recursos técnicos, económicos y de asesoría para hacer rentable sus tierras. El resto de las tierras del municipio presentan condiciones de clima (mayor temperatura y menor lluvia), y de suelo (poco fértiles y arcillosos), que las hace económicamente no rentables, en el establecimiento de actividades agropecuarias. Desde el Puente de San Rafael hasta la Vereda los Vados, por la margen derecha del Río Pamplonita se encuentran ubicados alrededor de 17 predios, que explotan cultivos de arroz, caña de azúcar, hortalizas, tabaco, productos que son traídos directamente a Cúcuta y las poblaciones venezolanas, donde se comercializan. La actividad pecuaria, representada en los caprinos, es poca y con bajos resultados productivos, por la falta de desarrollo tecnológico.
 
== Provincas y Corregimientos ==
Línea 90 ⟶ 86:
 
*Parque Recreacional con el parque acuático manatí.
 
== Vías de comunicación ==
Aéreas:
No se cuenta con vias áereas, los habitantes del Municipio de Los Patios deben desplazarse a la ciudad de cucuta para usar este medio.
 
Terrestres:
El Municipio de Los Patios no cuenta con un terminal de transportes, pero si existen en el Municipio empresas como Berlinas del fonse que tiene sucursal en el Municipio. Además la avenida 10 es la salida princial hacia el interior del pais y esto facilita el transporte a nivel Departamental como Municipal.
 
Fluviales:
El Municipio de Los Patios no cuenta con vias fluviales de comunicación, pero contamos con el rio Pamplonita que atraviesa nuestro Municipio.
 
== Referencias ==