Diferencia entre revisiones de «Chicharrón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Revertidos los cambios de 200.118.226.91 a la última edición de 190.125.209.81 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Chicharrones Cerdo Salamanca 02.jpg|thumb|Chicharrones]]que se cocinan
[[Archivo:Chicharrones Cerdo Salamanca 01.jpg|thumb|Chicharrones]]
[[Archivo:Griebenschmalz-1.jpg|thumb|Un pedazo de grasa.]]100 g de colesterol
'''Chicharrón''' es una comida que en algunos países se obtiene luego de derretir la [[grasa]] del [[cerdo]] y en otros usa la grasa del cerdo para cocinar la [[carne]]. De este modo también pueden obtenerse chicharrones de otros animales como [[vaca]]s o [[cordero]]s, aunque en general son considerados de menor calidad. La palabra ''chicharrón'' se ha extendido a lo largo de todos los países castellano hablantes, para dar un significado a las diferentes formas de condimentarlo o de cocinarlo al rojo vivo.
 
Línea 11:
La ciudad de [[Cochabamba]] es por excelencia el lugar del chicharrón, los sábados y domingos los restaurantes y locales preparan este plato a la vista de los consumidores. El plato entero puede ser de grandes dimensiones y abastecer fácilmente a 4 personas.
 
== Chile ==el mejor pais
En [[Chile]] el chicharrón está asociado a un alimento de acompañamiento. Los chicharrones se obtienen de freír la grasa del cerdo (u otra grasa de preferencia) en abundante aceite y alta temperatura, con el fin de "achicharrar" lo más posible sin quemar. Luego es servido dentro de un pan o se le incorpora a ciertas comidas para darles buen sabor. Aun en localidades rurales de Chile y alrededores de su capital [[Santiago de Chile|Santiago]] se puede comprar grandes trozos de pan con chicharrones en su interior, lo que popularmente se conoce como [[tortilla con chicharrones]].
 
== Colombia ==el peor pais
[[Archivo:Chicharron_paisa.jpg|thumb|Chicharron [[Antioquia|paisa]]]]
En [[Colombia]], el chicharrón es una fritura de la piel del cerdo o de carne de cerdo con piel. En la [[Región Caribe de Colombia|Costa Caribe]] se come acompañado de [[Bollos|bollo de yuca]], de [[Bollos|bollo limpio]] o de [[yuca]] cocida al desayuno o a cualquier hora del día en expendios. Troceado se come como relleno de [[arepa]]s. En la región [[Córdoba (Colombia)|cordobesa]] también se prepara en [[sancocho]]. También hace parte de la [[bandeja paisa]], plato típico de la región [[Antioquia|antioqueña]].