Diferencia entre revisiones de «Martín Varsavsky»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 79.150.202.52 a la última edición de IvanStepaniuk usando monobook-suite
Línea 15:
Martín Varsavsky fundó siete empresas en los últimos 20 años. Entre ellas, las más conocidas son: [[Jazztel]], EINSTEINet, [[Ya.com]] y [[FON]] todas pertenecientes al mundo de las nuevas tecnologías.
 
En [[1984]], con 24 años y sus estudios aún sin terminar, creó '''Urban Capital Corporation''', una compañía norteamericana dedicada al negocio inmobiliario, que fue una de las primeras promotoras del loft. Urban Capital Corporation comenzó comprando edificios industriales que transformaba en viviendas u oficinas y llegó a desarrollar 50 mil metros cuadrados en Soho y Tribeca, Nueva York. Cómo consiguió el dinero, cuando el studiante medio se pasa entre 3 y 5 años de su vida pagando el crédito para pagar la universidad, es algo que nunca ha aclarado. Sus conexiones con promienentes judíos, seguramente facilitasen su despegue como especulador.
 
En [[1986]] creó, junto a los científicos argentinos Claudio Cuello y César Milstein (premio Nobel de Medicina), '''Medicorp Sciences''', una empresa de biotecnología de la cual todavía es accionista. Radicada en Montreal, Medicorp Sciences fue pionera en el lanzamiento de pruebas de SIDA y PSA.
Línea 23:
En [[1997]], funda '''[[Jazztel]] Telecomunicaciones''', el primer proveedor alternativo de acceso local de la Península Ibérica. Establecida en Madrid, la compañía se convirtió en un operador de telefonía fija inicialmente alquilando infraestructura de red a RENFE, gracias a sus contactos con el asesor legal de esa compañía en España. Debido a que financió la empresa con bonos de alto rendimiento y a su posterior colapso financiero, tuvo que salir de Jazztel vendiendo sus acciones por 1 euro debido a los requerimientos de los nuevos accionistas.
 
En [[1999]], Martín Varsavsky crea '''Ya.com Internet Factory''', una empresa de contenidos de Internet que ha logrado posicionarse en España como la segunda empresa de su tipo, y que incluye la segunda agencia de viajes online del país: www.viajar.com. Propiedad de Jazztel (70%), Martín Varsavsky (10%) y de su personal (20%), Ya.com fue adquirida en 2000 por T-Online International, la filial de Internet de Deutsche Telekom. La venta se produjo por unos 500 millones de euros.
 
En [[2000]], crea '''EINSTEINet AG''', un [[proveedor de servicios de aplicación]] (ASP) de banda ancha en [[Múnich]] ([[Alemania]]). Con una tecnología muy innovadora para su momento, esta compañía se vende en 2003 sin ganancia para él o sus inversores.