Diferencia entre revisiones de «Los Patios»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.253.252.48 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 81:
 
== Sitios turísticos ==
*Museo Arqueológico y Paleontológico de Los Vados. Vereda Los Vados
'''Zona Arqueologica De Agualinda'''
 
*Casa de la Cultura Arnulfo Briceño.
Declarado como bien de interés cultural de carácter departamental mediante el decreto 001144 del 31 de diciembre de 2003. En el museo arqueológico y paleontológico de Agualinda, de propiedad del señor Sady Molina Escalante, se encuentran: concha marina, molusco marino y megaterio. Don Francisco Antonio Entrena descubre en la hoy mina El Suspiro una mina de caliza y posteriormente se construyó la fábrica de cemento San José de Cúcuta, el 25 de abril de 1.924. En la vereda de Agualinda se encuentran ubicados unos imponentes estoraques.
 
*Parque Recreacional con el parque acuático manatí.
'''El Corredor Turístico La Garita-Trapiches'''
 
Balneario Trapiches, ubicado en la vereda del mismo nombre, sobre el río Pamplonita. Parque Eduardo Cote Lamus, sitio donde falleció el poeta y gobernador del departamento, en un accidente de transito el 03 de agosto de 1964. Parque temático IWOCA, ubicado en el corregimiento de la Garita a 30 minutos de la ciudad de Cúcuta.
 
'''Corredor Turístico Recta A Corozal'''
 
Situada sobre la via panamericana, donde encontraremos un parador llamado pueblito Corozal, con estaderos, piscinas y toboganes.
 
'''Granja Turística Integral El Helechal'''
 
A lo largo de su recorrido podemos encontrar en la vereda El Helechal una granja integral conformada por un conjunto de fincas, las cuales están ubicada a 2,5 Km de la Garita, que es un sitio campestre para disfrutar de sus amplias zonas recreativas, piscina, senderos ecológicos, estaques piscícolas, caballos, cafetería y canopy de 200 mts de longitud.
 
'''Corredor Turístico Vereda Los Vados'''
 
Casa donde vivió el general Juan Vicente Gómez, durante siete, después de exiliarse en 1.892, actualmente funciona la Casa de La Cultura “Arnulfo Briceño”. Parque Florentina Salas, ubicado en la vereda Los Vados, donde fusilaron a la heroína, después de la batalla de Carrillo el 18 de octubre de 1.813, en donde el militar español Bartolomé Lizón derrotó al general Francisco de Paula Santander.
 
== Referencias ==