Diferencia entre revisiones de «Cajero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.27.139 (disc.) a la última edición de 189.148.15.254
Línea 9:
Un significado menos actual del término se refería al empleado de un [[negocio]] responsable de recibir y desembolsar el dinero. En un negocio diferente a la venta al por menor, ésta era una posición de responsabilidad significativa. Con una proporción siempre en aumento de transacciones realizadas utilizando substitutivos del dinero en efectivo (tales como [[cheque]]s, [[tarjeta de crédito|tarjetas de crédito]], [[tarjeta de débito|tarjetas de débito]], etc.), la cantidad de efectivo manejada por tales empleados ha declinado y el uso de la palabra "cajero" ha sido suplantado en gran parte por el de [[interventor]].
 
==Soluciones alternativas al cajero==
y ademas karina estudia en cepeban
 
Las cadenas de establecimientos minoristas están desarrollando metodologías para reducir el trabajo de cajera, una actividad repetitiva y tediosa que aporta poco valor añadido al negocio. En algunos establecimientos de [[Alcampo]], por ejemplo, se ha introducido la compra sin cajera. La experiencia consiste en la instalación de cajas de autoservicio en las que el consumidor puede escanear sus productos, empaquetarlos y pagarlos tanto a través de tarjeta como en efectivo.<ref> [http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php3?fecha_edi_on=2004-09-13&num_edi_on=1440&cpn=1276232579&seccion=SOC_D Compra sin cajeras en Alcampo]</ref>