Diferencia entre revisiones de «Virgen del Carmen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38876061 de 79.151.37.247 (disc.)
Línea 35:
El primer convento carmelita de la Península Ibérica aparecería en [[Perpiñán]] ([[Francia]]), entonces ciudad de la [[Corona de Aragón]], estableciéndose su fecha fundacional entre [[1265]] y [[1269]]. Su propagación fue rápida por todo el país, llegando a [[Sevilla]] en [[1358]], ciudad desde la que se impulsará la creación de la destacada Provincia Bética Carmelitana, en [[1499]]. En esta época empezarán a surgir las primeras comunidades femeninas de religiosas carmelitas en todo el territorio. [[Teresa de Jesús|Santa Teresa de Jesús]] y [[Juan de la Cruz|San Juan de la Cruz]], también durante el [[siglo XVI]], introdujeron profundas reformas en el seno de la Orden dando origen a los "Carmelitas Descalzos", una nueva congregación más austera que se separa de la orden matriz, la cual pasó a llamarse "Carmelitas Calzados" o de la "Antigua Observancia". A pesar de esta división, continuaron en siglos sucesivos su camino espiritual por todo el mundo.
 
Prácticamente todos los pueblos y ciudades de la costa española rinden culto religioso a la Virgen del Carmen, organizándose procesiones y vistosas romerías marítimas portando su imagen cada [[16 de julio]]: destacan las celebraciones de [[Águilas]], [[Algeciras]], [[Barbate]], [[Cádiz]], [[Canela]], [[Chiclana de la Frontera]], [[El Perelló (Valencia)|El Perelló]], [[Estepona]], [[Fuengirola]], [[Isla Cristina]], [[Los Realejos]], [[Málaga]], [[Marbella]], [[Mazagón]], [[Puerto de la Cruz]], [[Punta Umbría]], [[Revilla de Camargo]], [[San Fernando (Cádiz)|San Fernando]], [[San Pedro del Pinatar]] y [[Santurce (España)|Santurce]]. Pero es quizá más significativo, por antiguo y secular, el enraizamiento de la advocación en determinadas localidades del interior no vinculadas con el mar pero consagradas históricamente a la Virgen del Carmen: [[Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Beniaján|Beniaján]], [[Cox]], [[Durcal]], [[Jerez de la Frontera]], [[Peñausende]] y [[Rute]], entre otras.
 
La Virgen del Carmen es patrona de las siguientes ciudades y pueblos: