Diferencia entre revisiones de «Nayarit»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 38834850 hecha por Thewebmaster200; rv violación de derechos de autor. (TW)
Línea 52:
 
En el año de [[1877]], el Distrito Militar de [[Tepic]], tenía una población de 95.000 habitantes; registrándose así un decremento poblacional ocasionado sin lugar a dudas por los constantes disturbios de la época. Posteriormente, el [[18 de diciembre]] de [[1884]], se elevó al rango de [[Territorio Federal de Tepic|Territorio Federal]] con el nombre de [[Tepic]]. [[Tepic]] es la capital del estado y la ciudad más grande, la cual está conurbada con el Municipio de [[Xalisco]]. Le siguen en importancia el área conurbada de [[Bahía de Banderas (municipio)|Bahía de Banderas]], [[Tuxpan]], [[Ixtlán del Río]], [[Acaponeta]], [[Santiago Ixcuintla]], [[Compostela]], [[Tecuala]], [[Estación Ruiz]], [[Villa Hidalgo (Nayarit)|Villa Hidalgo]] y [[Las Varas]].
 
Archivo:Venustiano Carranza.jpg
 
== Geografía ==
Línea 81 ⟶ 83:
 
=== Hidrografía ===
 
[[Archivo:Lag samao.JPG|thumb|Laguna de Santa María del Oro.]]
Las corrientes hidrológicas de '''Nayarit''', desembocan en el [[Océano Pacífico]], éstas son: [[Ameca (Río)|Río Ameca]], [[Río Grande de Santiago]], [[Río San Pedro Mezquital]], [[Río Acaponeta]], [[Río Cañas]] y otros de menor importancia como el [[Río Bolaños]], el [[Río Huaynamota]] y el [[Río Chapalangana]]; y el [[Estero de Teacapán]] y el [[Estero de Cuautla]].
 
Existen también, las aguas estuarinas de [[Laguna de Agua Brava]], [[Laguna de [[Mexcaltitán]] y [[Laguna de El Pescadero]]; y, en la parte sur se encuentran la [[Laguna de Santa María del Oro]], [[Laguna de Tepetiltic]] y la [[Laguna de San Pedro]].
 
=== Climatología ===
[[Archivo:MEXCALTITÁNCruz de Huanacaxtle.JPGjpg|thumbleft|270px300px|Islathumb|Kiosko en Cruz de [[Mexcaltitán]]Huanacaxtle, Nayarit.]]
 
El [[clima]] predominante en la [[entidad]] es cálido, concentrándose principalmente a lo largo de la [[costa]] y en las zonas bajas de los valles del [[Río Huaynamota]] y [[Río San Pedro Mezquital]].
 
Línea 110 ⟶ 111:
* [[Agricultura de temporal]]
 
=== Geología ===
 
[[Archivo:Jala y Sierra Madre Occidental.jpg|thumb|Paisaje de la [[Sierra Madre Occidental]] en Nayarit]]
'''Nayarit''', está comprendido, desde el punto de vista geológico, dentro de cuatro provincias, que son:
 
Línea 119 ⟶ 120:
* [[Sierra Madre del Sur]]
 
== Economía ==
 
 
 
 
 
 
 
== Economía ==
[[Archivo:Pelorus at anchor in Copenhagen, May 2008.jpg|thumb|250px|Fraser Yachts la empresa más grande del mundo en yates de lujo, inició operaciones en Riviera Nayarit gracias al clima de confianza y certidumbre a la inversión]]
=== Ganadería ===
Es gran productor de derivados del ganado bovino, porcino, ovino, caprino, y de aves de corral; se consume cotidianamente el [[conejo]], la [[codorniz]], el [[pato]], el pollo y el [[guajolote]], así como el avestruz.
Línea 135 ⟶ 129:
 
=== Minería ===
La [[minería]] fue una actividad importante a finales del [[siglo XIX]] y principios del [[siglo XX]], destacándose en ésta actividad los municipios de [[La Yesca]] y [[Amatlán de Cañas]], aunque también se pueden encontrar vestigios mineros en otros municipios tal es el caso de "El Real Mineral del Zopilote" en el municipio de [[Ruiz]]. Recientemente se ha retomado la explotación de los yacimientos localizados en el municipio de [[La Yesca]].
 
=== Industria ===
Línea 145 ⟶ 139:
 
En materia de energía eléctrica destaca la '''[[Presa de Aguamilpa]]''' en el municipio de Tepic donde se practica la pesca deportiva de Lobina existen hoteles como Coras Lodge que ofrecen servicio de Pesca, renta de lanchas además se realizan torneos de [http://www.coraslodge.com Pesca Deportiva de Lobina], y la '''[[Presa del Cajón]]''' en [[Santa María del Oro (Nayarit)]]. Se está construyendo la '''[[Presa de La Yesca]]''' en el municipio de [[La Yesca]].
[[Archivo:Presa de El Cajón.jpg| panoramica de la [[presa El Cajón]], en el estado de Nayarit, MéxicoMexico|thumb|300px]]
En Tepic se encuentra la Embotelladora del Nayar S.A. de C.V. ([[Coca Cola]]), propiedad de la empresa nayarita [[Alica]]. También tienen presencia la empresa Salsa "Huichol", '''Aga''', '''Embotelladora del Pacífico (Pepsi)''', '''Cervecería Corona Pacífico''', '''Grupo Bimbo''', entre muchas otras sucursales de empresas localizadas en la Ciudad Industrial, colonia de la Ciudad de Tepic.
Además, se encuentran pequeñas industrias de origen nayarita impulsadas por el gobierno del Estado que fabrican productos manufacturados (Alimentos, Artesanias, Utensilios, etc.) que se comercializan dentro del Estado y a nivel nacional.
 
==== Tiendas de autoservicio y departamentales ====
Cuenta en todo el estado con las siguientes cadenas comerciales:
Nivel Internacional.- [[Wal-Mart]], [[Sam's Club]],[[Aurrera]]
Nivel Nacional.- [[Soriana]](2), [[Ley]](4), [[Fábricas de Francia]], [[Sears Roebuck (México)|Sears]], [[El Puerto de Liverpool|Liverpool]], ,[[Sanborns]],entre otros.
 
En [[Ixtlán del Río]] ya existe [[Bodega Aurrera]] y [[Soriana]], estas cadenas planean expandirse a municipios del Estado, tales como [[Soriana]] y [[Bodega Aurrera]] en [[Santiago Ixcuintla]] y [[Bodega Aurrera]] en [[Xalisco]] y el cuarto Ley en [[Tepic]].
 
El Comercio del Estado de Nayarit también dependen de los Mercados Municipales,Mercados de Abasto, tianguis, comercios y pequeños restaurantes.
 
== Turismo ==
 
 
 
 
==== Infraestructura ====
 
[[Archivo:Primer Nodo Vial - Av. Mexico y Av. de los Insurgentes (cfrausto).jpg|thumb|350px|Nodo Vial Insurgentes de [[Tepic]]]]
Además de los servicios de agua entubada, drenaje y [[energía eléctrica]]. Los servicios públicos del estado cubren rubros como parques y jardines, aseo público, alcantarillado, panteones, seguridad pública, mantenimiento de la señalización y la vialidad, mantenimiento de las instalaciones deportivas públicas, empedrados de calles, pavimentación de las vías más transitadas y alumbrado público. En materia de vivienda, Nayarit cuenta con 244 445 viviendas habitadas, con un índice promedio de ocupantes de 5.0 personas por vivienda. Cifra menor en 0.35 respecto al promedio nacional (4.65).El 91.9 % dispone de drenaje, el 89.5% cuenta con agua entubada, el 95.9% tiene energía eléctrica, 15.16% tiene pisos de tierra, 16.20% tiene paredes de materiales precarios y 41.94% tiene techos de teja, lámina y palma. De acuerdo al tipo de tenencia de la vivienda, el 83.29% son propias, el 8.43% son rentadas y el 8.28% están prestadas o cedidas por un servicio. De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, en el estado cuentan con un total de 240,225 viviendas de las cuales 231,289 son particulares.
 
 
[[Archivo:Nuevo Vallarta.jpg|thumb|350px|Playas de Nuevo Vallarta.]]
 
== Turismo ==
 
==== Playas tropicales ====
Lo primordial en el Turismo del Estado de Nayarit es su costa que se le ha denominado para aumentar la promoción turística a nivel nacional e internacional como la [[Riviera Nayarit]] que es la costa de Nayarit desde el municipio de San Blas (Compostela, Bahia de Banderas) hasta llegar a [[Puerto Vallarta]], Jalisco, pero no son menos las playas ubicadas en Santiago Ixcuintla, Tecuala y Acaponeta.
Entre las que sobresalen: [[Rincón de Guayabitos]], [[La Peñita de Jaltemba]] y [[Chacala]] del municipio de Compostela; [[Lo de Marcos]], [[Los Ayala]], [[Punta de Mita]] y [[Bucerías]] del municipio de Bahía de Banderas; [[Playa El Novillero]], [[Palmar de Cuautla]], [[Puerta de Palapares]] y [[Santa Cruz de las Haciendas]] del municipio de Tecuala; [[La Boca de Camichín]], [[Playa El Sesteo]] y [[Los Corchos]] del municipio de Santiago Ixcuintla; [[El Borrego]], [[Las Islitas]], [[Matanchén]], [[Los Cocos]] y [[Santa Cruz de Miramar]] del municipio de [[San Blas (Nayarit)|San Blas]].
[[Archivo:Sayulita Nayarit.jpg|left|thumb|320px|Sayulita.]]
 
==== Riviera Nayarit ====
[[Archivo:Nuevo VallartaScene.JPG|thumb|350px|Riviera Nayarit, spas de lujo, campos de [[golf]] de clase mundial, y extensas playas de arenas doradas que se extienden a lo largo de 290 km de [[litoral]].]]Es un corredor de 160 kilómetros de largo donde se combinan desarrollos exclusivos, playas vírgenes y mucha [[flora]] y [[fauna]]. Comienza en Nuevo Vallarta y termina en el puerto de [[San Blas]]. A diferencia de otros desarrollos turísticos, para esta zona existe un proyecto sustentable, es decir, se consideró desde su proyección que uno de los principios básicos que rijan el desarrollo turístico sea el respeto por los [[recursos naturales]], el [[medio ambiente]] y las [[especies endémicas]]. Por ello, el desarrollo representa un esfuerzo conjunto tanto el gobierno federal como el gobierno estatal, y de la industria privada para ofrecer servicios integrales como servicios de transportación, hospedaje, alimentación y recreación. Se puede practicar el [[ecoturismo]], ya que esta zona ha permanecido limpia, libre de explotaciones industriales o humanas excesivas, permitiendo conservar [[hábitats]] limpios y nuevos para el turista. Puede practicarse el [[surf]], el [[buceo]], veleo, visitar regiones cuyas [[especies endémicas]] son maravillosas, como [[aves]] y [[mamíferos]], o dar un paseo en bicicleta, o pasear por las zonas comerciales que exhiben artesanías locales realizadas por los [[huicholes]] que bajan a vender sus productos. En la [[cabalgata]], paseo a pie o en bicicleta es posible observar jabalíes, conejos, zorrillos, chachalacas, y al adentrarse en las zonas boscosas todavía protegidos por la Ley de Protección a la Fauna, al venado de cola blanca, gato montés, pumas, o tigrillos. Para el descanso se cuenta con [[Resorts]] y servicios que integran actividades como el [[golf]], [[spa]], [[deportes acuáticos]], y [[ecoturismo]], gracias a la [[orografía]] del lugar que combina desde las hermosas playas como las zonas montañosas. La infraestructura que ofrece la región es de clase mundial, ya que se han desarrollado en ella clubes de [[golf]] que tienen como escenario las montañas nayaritas, y la [[selva tropical]], así como el inmenso y maravilloso fondo azul del Pacífico Mexicano. Para diferentes estilos de vida y gustos, Riviera Nayarit es el sitio indicado para gozar de los spas donde ofrecen servicios tradicionales de cuidado corporal así como el valor agregado que ofrecen los diferentes prestadores de servicio, tratamientos minerales, vegetales, aromas, y fragancias que permiten la total relajación y una experiencia inolvidable. Las playas de Riviera Nayarit ofrecen la posibilidad de avistar ballenas, delfines y en el mundo submarino diversidad de especies coloridas de peces.
 
<div align=center>
<!-- galería de mapas -->
{| class="toc" cellpadding=0 cellspacing=2 width=800px style="float:center; margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5e
|colspan=5 style="background:#4b6791; color:white; font-size:120%" align=center|'''Turismo en Nayarit'''
|-
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:Nuevo VallartaScene.JPG|125px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:San Blas (Mexico).JPG|125px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:Santa Maria del oro.jpg|125px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:Ceboruco panoramica.jpg|125px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:Sayulita nayarit mexico playa pintura.jpg|125px]]
|-
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Nuevo Vallarta]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[San Blas]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Santa María del Oro]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Jala]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Sayulita]]
|-
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:CHACALA 050.jpg|120px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:Ixtlán.jpg|120px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:Ahuacatlan de Noche.jpg |120px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:Bahia lo de Marcos.jpg|120px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:Tepic.png|120px]]
|-
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Chacala]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Ixtlán del Río]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Ahuacatlan]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Lo de Marcos]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Tepic]]
|-
|-
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:AMANECER EN NAYARIT, MEXICO.JPEG|120px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:MEXCALTITÁN.JPG|120px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:Cruz de Huanacaxtle.jpg|120px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:La Tovara.jpg|120px]]
|align=center valign=center bgcolor="#f9f9f9"|[[Archivo:Santiagoixcuintlafoto.jpg|120px]]
|-
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[El Nayar]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Mexcaltitán]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[La Cruz de Huanacaxtle]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[La Tovara]]
|style="background:#e5ebf2;" align=center|[[Santiago Ixcuintla]]
|-
|}
</div>
 
==== Balnearios lacustres ====
Línea 239 ⟶ 183:
 
Así mismo se puede nombrar a las inscripciones del mismo tipo localizadas en un pequeña localidad del municipio de Compostela denominada "Puerta de la Lima", en el arroyo próximo a ésta población se localizan rocas con inscripciones que desafortunadamente están perdiéndose debido a la nula atención que reciben y al desinterés de la población y autoridades.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
=== Lugares Culturales ===
Catedrales originarias de los siglos XVIII Y XIX como lo es la Catedral de Tepic, edificaciones coloniales, museos de arte, cultura, historia entre otras cosas de atractivo cultural en el Estado de Nayarit y otras más atractivos de Cultura.
 
[[Archivo:Catedral de Tepic, Nayarit, MEXICO.jpg|thumb|350px|[[Catedral de Tepic]].]]
El estado tiene una gran riqueza arquitectónica legada por la [[época colonial]], [[siglo XIX]] y principios del [[siglo XX]]. Construcciones estilo europeo, que se encuentran diseminadas en sus principales poblaciones. Destacan en [[Tepic]], la Catedral y el Palacio de Gobierno, así como la exfábrica Textil de Bellavista, el exconvento de la Cruz, la Casa Fenelón, los puentes de San Cayetano y Jauja, los monumentos a el [[Rey Nayar]] y el [[Angel de la Independencia]]; en [[Compostela]], la Iglesia en su cabecera municipal; en [[Santiago Ixcuintla]] su Iglesia; la Casa Aguirre, en [[Tuxpan]]; y en la localidad de Coamiles las huellas del pasado prehispánico, cinceladas en piedra. Sobresalen los templos de los 20 municipios y las presidencias municipales de [[Tepic]], [[Jala]], [[Acaponeta]] y [[Santa María del Oro]]. Las ex–haciendas de Chilapa, San Cayetano, Sentispac, Pozo de Ibarra, el Conde, Miravalles, la Escondida, Puga, Mora, San José de Mojarras, [[Xalisco]], Jauja y San Luis de Lozada, que representan, además de un testimonio [[histórico-cultural]], un fascinante atractivo turístico. En museos sobresalen La Casa-Museo de [[Juan Escutia]]; los museos de: [[Amado Nervo]], [[Emilia Ortíz]], de Los Cuatro Pueblos, el Aramara, el de Antropología e Historia y el de [[Mexcaltitán]], en la Isla del mismo nombre. Nayarit cuenta con una diversidad de atractivos culturales, entre los que se encuentran: el [[folklore]] étnico [[Huichol]] y [[Cora]]; sobresalen la [[Semana Santa Cora]], la Judea en [[Jala]], el “Cambio de Varas” en la Casa Fuerte de [[El Nayar]], que significa el cambio de poderes en los primeros días de cada año. Las fiestas tradicionales son verdaderos puntos de concentración social, en su gran mayoría son de tipo religioso y se ven asociadas con exposiciones comerciales. Cada municipio o localidad cuenta con sus fiestas, danzas y tradiciones, de las más importantes en el estado son: La Feria Nacional de [[Tepic]] en el mes de marzo; la “Feria del Elote” o de La Purísima Concepción el día 15 de agosto en [[Jala]] y [[Xalisco]]; la Feria Abrileña de [[Tuxpan]]; la Feria de la Primavera en [[Santiago Ixcuintla]]; la veneración a la [[Virgen de la Candelaria]] el día 2 de febrero en [[Huajicori]]; así como de la [[Virgen de Guadalupe]] en el Santuario y en la iglesia del poblado de El Pichón en el municipio de [[Tepic]]. En todas las manifestaciones religiosas católicas, el día de la festividad es precedido por expresiones populares de festejos, que muestran los jubileos por la pronta llegada de la celebración de la víspera y “el mero día” de las conmemoraciones. Éstas consisten de peregrinaciones con carros alegóricos y velas encendidas por parte de los fieles, acompañamiento de grupos de danzantes de atuendos y ritmos musicales prehispánicos, grupos de músicos que acompañan los cánticos de la gente y los fuegos artificiales, tanto en la procesión, al arribo a las iglesias, como en el momento cumbre de la celebración en el que se acostumbra realizar la quema del toro y el castillo. También se celebran las fiestas patrias al igual que en todo el país, con jaripeos, música y bailes populares en la mayoría de las localidades rurales. En las zonas urbanas se organizan noches mexicanas, fiestas populares en las plazas públicas y en todos los comercios y centros de esparcimiento se cuenta con expresiones de ambiente festivo.
 
== Etnografía ==
Línea 311 ⟶ 243:
 
== Comunicación y Transporte ==
Nayarit cuenta con vías de comunicación y Transporte.
Nayarit cuenta con vías de comunicación y transporte. El desarrollo de las vias de comunicación en Nayarit ha servido para el progreso de la entidad, debido a que sus servicios benefician social, económica y políticamente a la población. Su desarrollo alcanza magnitudes importantes como los 3,113.5 kilómetros de carreteras transitables, de las cuales el 52.9% son carreteras rurales, 29.2% alimentadoras estatales y 17.9% troncales federales, más 157.5 kilómetros de autopistas (carreteras de cuota), los que, conjuntamente con un eficiente sistema de transporte, movilizan a la población y a los productos hacia todos los puntos y destinos del estado y el país. Los servicios de [[ferrocarril]] operan con una red de 393.3 kilómetros de vías hacia el centro y norte del país. La comunicación y [[transporte marítimos]] se realizan a través de obras portuarias de atraque en [[Nuevo Vallarta]], [[San Blas]], [[La Cruz de Huanacaxtle]] y [[Chacala]]. El [[transporte aéreo]], recientemente modernizado con la construcción y operación del [[aeropuerto internacional amado nervo]], ha impulsado el uso de este medio con vuelos comerciales y particulares hacia el interior del país y a diversos destinos de los [[Estados Unidos]]; el estado cuenta además con 49 aeropistas en distintas comunidades que por lo general son de difícil acceso, como las de la sierra, medio que permite la comunicación y el transporte de forma expedita.
 
 
[[Archivo:MMEP.jpg|thumb|400px|Aeropuerto Internacional de Tepic.<ref name=ref_duplicada_2 /><ref name=ref_duplicada_1 />]]
 
=== Comunicación ===
Línea 332 ⟶ 261:
Actualmente se construyen las Carreteras Tepic-Aguascalientes, Ruiz-Zacatecas, Tepic-Compostela.
El Estado cuenta con Centrales de Autobuses en los principales poblados del Estado como las [[cabeceras municipales]], la Capital y otras localidades en las cuales se sitúan compañías de Autobuses con destinos a Nivel Estatal y Nacional.
Cada municipio cuenta con su propio servicio de [[Transporte Publico]] y de [[Taxis]] como ACASPEN, TUNAY, TRANSPORNAY entre otras.
En Nayarit hay Estaciones del Ferrocarril operadas por [[Ferromex]].
En transporte marítimo cuenta con el [[Puerto de San Blas]] que es el principal puerto en el Estado de Nayarit ente otros.
Línea 343 ⟶ 272:
 
== Educación ==
 
Los Servicios Coordinados de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), permiten contar en la entidad con una infraestructura garantizada en todos los niveles, con extensión permanente hacia las zonas serranas y con una amplia cobertura de atención a la población adulta y trabajadora, misma que recibe una instrucción educativa eficiente. La infraestructura educativa total de nivel medio y básico (federal, estatal, privada y por cooperación) está representada por 74 planteles de bachillerato, 146 planteles de nivel profesional medio, 503 planteles de nivel secundaria, 21 planteles de capacitación para el trabajo, 1,195 planteles de educación primaria y 1 024 planteles de educación preescolar. Es de hacer notar la existencia de 31 centros de [[educación especial]], con atención a niños y a jóvenes discapacitados y con necesidad permanente e indispensable de [[educación especial]] para su [[integración]] y [[normalización]]. El personal docente que participa con esta infraestructura es de un total de 14 844. El estado cuenta con la [[Universidad Autónoma de Nayarit]] (UAN) creada, el 19 de agosto de 1969, como una institución de carácter popular y sentido social, destinada a formar profesionistas y técnicos al servicio de la sociedad. La UAN opera actualmente con 15 escuelas preparatorias distribuidas en la mayoría de los municipios de la entidad. Debido al reducido tamaño de la población de algunos municipios no se cuenta con una preparatoria dependiente de la UAN, sin embargo, tienen en su lugar una preparatoria por cooperación. La UAN cuenta con las Facultades de: [[Economía]], [[Comercio]], [[Ingeniería]], [[Derecho]], [[Agronomía]], [[Medicina Humana]], [[Medicina Veterinaria]], [[Odontología]], [[Enfermería]], [[Turismo]], [[Oceanografía]], y una extensión universitaria al sur del estado en las áreas de [[Economía]], [[Turismo]] y [[Derecho]] y, otra extensión al norte en [[Contaduría]]. En el estado existe adicionalmente el [[Instituto Tecnológico de Tepic]] (TEC), creado en el año de [[1972]], donde se imparten carreras técnicas y profesionales de nivel medio y superior con gran prestigio y calidad, como: [[Arquitectura]], [[Ingeniería Civil]], [[Administración]], [[Ingeniería en Sistemas]], [[Bioquímica en Alimentos]] e [[Ingeniería Industrial]]. Complementan la infraestructura educativa y profesional la [[Universidad Pedagógica Nacional]], La Escuela Normal Superior de Nayarit y el Instituto Estatal de Educación Normal. Al nivel privado se encuentran la Universidad del Valle de Matatipac (UNIVAM), el Instituto de Estudios Tecnológicos y Superiores Matatipac A. C. y la Universidad del Álica, con carreras orientadas en general a los negocios, [[Administración]], [[Leyes]] y [[Computación]], entre otras.
 
En todo el estado existen instituciones publicas y privadas: de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, bachillerato, telepreparatoria, técnico, media superior, superior. Dentro de las instituciones de educación superior se encuentran:{{cita requerida}}
Línea 362 ⟶ 289:
* Universidad Marista de Nayarit
* Preparatoria Colegio De Ciencias Y Letras De Tepic[http://www.cclt.edu.mx]
 
Actualmente se construyen:
* Instituto Tecnológico del Norte en Ruiz
* Instituto Tecnológico del Sur en Jala
 
== Bienestar social ==
En materia de salud, Nayarit cuenta con diversos centros de salud operados por la Secretaria de Salud del estado de Nayarit, IMSS, ISSSTE, Cruz Roja Mexicana y el DIF.
Los sistemas de atención y prevención de la [[salud]], han alcanzado un desarrollo ascendente que garantiza la cobertura a las demandas de la población nayarita, tanto en equipamiento como en servicios. La infraestructura de este sector está respaldada por 446 unidades médicas, de las cuales 26 corresponden a seguridad social y 392 a asistencia social. Para consulta externa se cuenta con 300 unidades y 20 para hospitalización. Corresponden 30 unidades al [[IMSS]], 24 al [[ISSSTE]], una al sanatorio naval militar, 80 al programa [[IMSS-Solidaridad]], 157 a la SS y 28 al [[DIF]]. La SS cuenta, además, con 48 casas de [[salud]] y 338 técnicas en [[salud]]. En forma complementaria también se dispone de 18 establecimientos particulares de [[salud]] con servicio de hospitalización que amplían la atención a la población nayarita. La población [[derechohabiente]] en éstas instituciones públicas es de 493,681 personas (el 50% por ciento de la población total del estado). Sin embargo la población usuaria real que hace uso de estas instituciones, cuando menos una vez al año, es superior a las 575,948 personas, aproximadamente el 60% de la población total. Por otra parte, la población que es atendida por las instituciones de asistencia social como el [[IMSS-Solidaridad]], SS y el [[DIF]], es de poco menos de las 300 mil personas, ofreciendo una cobertura de gran importancia a la población, sin olvidar la atención de los servicios de salud por parte de los consultorios, clínicas y hospitales particulares.
 
En materia de salud, Nayarit cuenta con diversos centros de salud operados por la [[Secretaria de Salud]] del estado de Nayarit, [[IMSS]], [[ISSSTE]], [[Cruz Roja Mexicana]] y el [[DIF]].
Dentro de la infrastectura de salud se encuentran:
* [[Hospital Civil "Dr. Antonio González Guevara"]]
Línea 380 ⟶ 301:
* Centro Estatal de Cancerologia.
* Centro de Salud Mental
* Centro Ambulatorio de Prevención y Atención del [[SIDA]] e Infecciones de Transmisión Sexual.
 
== Deporte ==
Para dar atención a los deportistas jóvenes y adultos, existen las instalaciones necesarias para desarrollar los deportes más comunes y aceptados por la población, tales como: estadios y campos de fútbol, pistas de [[atletismo]], estadios de [[béisbol]], canchas de [[frontenis]], canchas de [[basquetbol]] y [[fútbol rápido]], parques con pistas para caminar, trotar y correr. Se cuenta con centros deportivos para la práctica del [[basquetbol]], [[volibol]] y distintas disciplinas de [[artes marciales]]. La mayoría de las instalaciones se encuentran en los centros educativos. Otra cantidad importante de infraestructura deportiva se encuentra diseminada en las colonias populares y en áreas condominiales. Por otra parte, es insuficiente la infraestructura para el desarrollo de la [[natación]] y el [[ciclismo]]. Por parte de la iniciativa privada existe una cantidad considerable de gimnasios, donde se ofrecen los servicios de [[artes marciales]], [[fisicoculturismo]], [[aerobics]], [[squash]] y otros.
 
== Nayaritas ilustres y Bandas Musicales ==
Línea 493 ⟶ 411:
* [[Deporte en Nayarit]]
* [[Estados de México]]
* [[Stop Motion]]
* [[Ruiz Nayarit]]
* [[Mesorregión]]