Diferencia entre revisiones de «Tecnología»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 186.43.113.185 identificadas como vandalismo a la última revisión por Dorieo. (TW)
Línea 121:
 
* [[Transistor]]. Los estudios teóricos de [[Julius Lilienfeld]] sentaron las bases de la comprensión del comportamiento eléctrico de los materiales [[semiconductores]].<ref>''Crónica de la Técnica'' (ver Fuentes), pp. 571 y 614.</ref>En 1939 [[Walter Schottky]] describió el efecto de las [[unión pn|uniones PN]] de semiconductores deliberadamente impurificadas, terminando de sentar las bases teóricas para la invención del transistor. En 1948, tras 20 años de investigaciones, [[John Bardeen]], [[Walter House Brattain]] y [[William Shockley]] construyeron el primer prototipo operativo del transistor en los laboratorios de la empresa Bell. El dispositivo reemplazó pronto a al [[tríodo]], hasta entonces usado para modular y amplificar corrientes eléctricas, debido a su pequeño tamaño y consumo, y al bajo costo de su fabricación en masa. El transistor y otros componentes derivados de él, como los [[fototransistor]]es, revolucionaron la electrónica, miniaturizándola y haciéndola portátil, es decir, utilizable en cualquier lugar.<ref>''Crónica de la Técnica'' (ver Fuentes), p.643.</ref>
k-rlox
 
== Economía y tecnologías ==
Línea 175 ⟶ 174:
==== La desaparición y creación de puestos de trabajo ====
Uno de los instrumentos de que dispone la Economía para la detección de los puestos de trabajos eliminados o generados por las innovaciones tecnológicas es la [[matriz insumo-producto]] (en inglés, ''[[Modelo Input-Output|input-output matrix]]'') desarrollada por el economista [[Wassily Leontief]], cuyo uso por los gobiernos recién empieza a difundirse.<ref>Wassily Leontief ; ''Análisis económico input-output''; Editorial Planeta-Agostini; Argentina-España-México; 1993.</ref> La tendencia histórica es la disminución de los puestos de trabajo en los [[Sector|sectores económicos]] primarios ( [[agricultura]], [[ganadería]], [[Pesca comercial|pesca]], [[silvicultura]]) y secundarios ([[minería]], [[industria]], [[energía]] y [[construcción]]) y su aumento en los terciarios ([[transporte]], [[comunicaciones]], [[servicios]], [[comercio]], [[turismo]], [[educación]], [[finanzas]], [[administración pública|administración]], [[sanidad]]). Esto plantea la necesidad de medidas rápidas de los gobiernos en reubicación de mano de obra, con la previa e indispensable [[capacitación laboral]].
puedes encontrar mayor información en la siguiente pagina carlosmario009@hotmail.com
 
=== Publicidad ===