Diferencia entre revisiones de «Velocidad de la luz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.70.39.136 a la última edición de Poco a poco usando monobook-suite
Línea 273:
==== Primeros intentos ====
En [[1629]] [[Isaac Beeckman]], un amigo de [[René Descartes]], propuso un experimento en el que se pudiese observar el flash de un [[cañón (artillería)|cañón]] reflejándose en un [[espejo]] ubicado a 1,6 km del primero. En [[1638]], [[Galileo Galilei|Galileo]] propuso un experimento, para medir la rapidez de la luz al observar la percepción del retraso entre el lapso de destapar una [[linterna]] a lo lejos. René Descartes criticó este experimento como algo superfluo, en el hecho de que la observación de eclipses, los cuales tenían más poder para detectar una rapidez finita, dio un resultado negativo. En [[1667]], este experimento se llevó a cabo por la Academia del Cimento de Florencia, con las linternas separadas a 1,6 km sin observarse ningún retraso. [[Robert Hooke]] explicó los resultados negativos tal como Galileo había dicho: precisando que tales observaciones no establecerían la infinita rapidez de la luz, tan sólo que dicha rapidez debía ser muy grande.
 
 
hecho por
ingrid yorely vega pabon
 
==== Primeras mediciones ====