Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Peñarol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición de 190.135.19.104 (disc.) Vandalismo
Línea 4:
| Nombre = Peñarol
| Nombre Completo = Club Atlético Peñarol
| Apodo(s) = ''Manyas'', ''Aurinegros'', ''Carboneros'', ''Mirasoles'',"Gallina"
| Fundación = [[1328 de diciembreseptiembre]] de [[19131891]] ([[Central Uruguay Railway Cricket Club|CURCC]])
| Estadio = [[noEstadio tieneJosé Pedro Damiani|José Pedro Damiani]]<br/>[[Montevideo]], [[Uruguay]]
| Capacidad = 12.000<ref>{{cita web
|autor =
Línea 47:
}}
 
El '''Club Atlético Peñarol''' es una [[club deportivo|institución deportiva]] de [[Uruguay]], ubicada en la ciudad de [[Montevideo]]. De acuerdo a los estatutos del club, Peñarol fue fundado el [[1328 de diciembreseptiembre]] de [[19131891]] bajo la denominación de [[Central Uruguay Railway Cricket Club]]. El nombre Peñarol deriva de la ciudad [[Italia|italiana]] de [[Pinerolo]] en la región de [[Piamonte]].
 
Desde sus inicios, los colores que han identificado al club son el [[amarillo (color)|amarillo]] y el [[negro (color)|negro]], tomados de la [[Locomotora Rocket]] y representativos del gremio ferroviario en general.<ref name = correo />
 
Si bien el club posee un estadio propio (con una capacidad para 12.000 espectadores) <ref>[http://estadiosdeuruguay.piczo.com/?g=30281926&cr=2 Estadio de Peñarol]</ref>, el mismo no está habilitado por la [[Intendencia Municipal de Montevideo]], por razones de seguridad, para disputar partidos de Primera División, por lo que habitualmente ejerce de local en el [[Estadio Centenario]] (de propiedad estatal), ubicado en [[Parque Batlle]] y con una capacidad de 65.235 espectadores, siendo este el estadio general que usan todos los cuadros uruguayos,los que no tienen estadio, o estan inhabilitados.
 
A través de su historia ha incursionado en diversos deportes, destacándose en el [[baloncesto]]<ref name = fede /> y el [[ciclismo]].<ref name = ciclis /> A pesar de ello, de unos años a esta parte su dedicación ha sido casi exclusiva al [[fútbol]], deporte por el cual ha obtenido un amplio reconocimiento.<ref name = sudsiglo />
 
Peñarol es, a la fecha, el club que ha ganado más campeonatos profesionales en [[Uruguay]], con 37 torneos.<ref name = campuru>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2009 |url = http://rsssf.com/tablesu/uruchamp.html |título = Uruguay - List of Champions |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref> Asimismo, si se consideran los torneos obtenidos por el [[CURCC]], es quien más campeonatos ha ganado en la historia del fútbol uruguayo, sumando la era amateur y profesional, con 46 títulos.<ref name = campuru /> Adicionalmente, Peñarol se consagró campeón del Campeonato Uruguayo de la Federación Uruguaya de Foot-ball en [[1924]] y de la Copa del Consejo Provisorio en [[1926]], por lo que la posición oficial del club es reconocerse como 48 veces campeón uruguayo.
 
A nivel internacional, es el tercer club que en más ocasiones se ha adjudicado la [[Copa Libertadores]], 5 veces,<ref name = libertadores>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2010 |url = http://rsssf.com/sacups/copalib.html |título = Copa Libertadores de América |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref> y el primero en obtener por tercera vez la ya extinta [[Copa Intercontinental]], galardón que comparte con otros cuatro clubes.<ref name = intercon>{{cita web |autor = Loris Magnani; Karel Stokkermans |año = 2005 |url = http://rsssf.com/tablest/toyota.html |título = Intercontinental Club Cup |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref>
Línea 205 ⟶ 206:
Asimismo, un sondeo realizado por la empresa MPC Consultores a 9.000 habitantes de todo el territorio de [[Uruguay]], ubicó a Peñarol como el club con mayor número de preferencias con un 45,1% de la muestra total, siendo escoltado por Nacional con un 38,6%.<ref>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://www.ovaciondigital.com.uy/090921/futnac-443220/primeradivision/un-cambio-hasta-de-carteles |título = Un cambio hasta de carteles |editor = Ovacióm Digital |fechaacceso = 1 de enero de 2010}}</ref>
 
No obstante lo anterior, una encuesta realizada por la consultora Datos en [[1997]], publicada por el diario [[El País (Uruguay)|El País]], contrapone esta posición otorgando un 45% de las preferencias a [[Club Nacional de Football|Nacional]] y un 42% a Peñarol;aunque, su rival nacional, lleva la delantera en entradas vendidas,demostrando por su parte, mayor adhedion popular que peñarol.<ref>[http://www.decano.com/ND/imagenes/secciones/SomosMas_03.jpg decano.com - Hinchada : La más numerosa, fiel y seguidora (página no oficial de Nacional)]</ref>
 
En el mismo sentido, la paridad entre Peñarol y Nacional también se evidencia en lo que respecta al número de entradas vendidas por ambos clubes. De este modo, luego de adjudicarse el Campeonato Uruguayo en [[2003]], Peñarol tuvo una disminución significativa en el número de entradas expendidas, situándose un 20% por debajo con respecto a [[Club Nacional de Football|Nacional]] entre el Torneo Clasificatorio [[2004]] y el Torneo de Clausura [[2006]]. Sin embargo, a partir del Torneo de Clausura [[2006]], Peñarol revirtió esta situación, vendiendo un total de 219.782 boletos durante el torneo, equivalente al 81,6% de la suma de entradas vendidas por todos los clubes de Primera División. Durante dicho torneo, Peñarol marcó un récord al vender 50.045 boletos frente a [[Danubio Fútbol Club|Danubio]], siendo la mayor venta de un club «grande» frente a un equipo menor en la historia del Campeonato Uruguayo.<ref name = entrad>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://www.ultimasnoticias.com.uy/hemeroteca/041109/prints/dep04.html |título = Peñarol no tiene éxito, pero sí apoyo |editor = Ultimas Noticias |fechaacceso = 16 de enero de 2010}}</ref> En total, entre los años [[2005]] y [[2009]], pese a que la institución no consiguió buenos resultados en el ámbito deportivo, Peñarol fue el equipo con mayor convocatoria de la Primera División Uruguaya, con sobre 1.000.000 de entradas vendidas durante este período, más de un 20% sobre el segundo ubicado.<ref name = entrad /> En el [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2009-10#Torneo Clausura|Torneo Clausura]] de la [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2009-10|temporada 2009-10]], dejando de lado los [[Clásico del fútbol uruguayo|clásicos]], promedió más 35.000 personas por partido.
Línea 653 ⟶ 654:
=== Torneos nacionales ===
 
* '''[[Campeonato Uruguayo de Fútbol|Campeonato Uruguayo]] (4146)''': [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1900|1900]], [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1901|1901]], [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1905|1905]], [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1907|1907]], [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1911|1911]], [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1918|1918]], [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1921|1921]], [[1928]], [[1929]], [[1932]], [[1935]], [[1936]], [[1937]], [[1938]], [[1944]], [[1945]], [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1949|1949]], [[1951]], [[1953]], [[1954]], [[1958]], [[1959]], [[1960]], [[1961]], [[1962]], [[1964]], [[1965]], [[1967]], [[1968]], [[1973]], [[1974]], [[1975]], [[1978]], [[1979]], [[1981]], [[1982]], [[1985]], [[1986]], [[1993]], [[1994]], [[1995]], [[1996]], [[1997]], [[1999]], [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2003|2003]], [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2009-10|2009-10]]<ref name = campuru />
* '''[[Campeonato Uruguayo de Fútbol|Campeonato Uruguayo de la Federación Uruguaya de Foot-ball]] (1)''': [[1924]]<ref name = campuru />
* '''[[Campeonato Uruguayo de Fútbol|Copa del Consejo Provisorio]] (1)''': [[1926]]<ref name = campuru />