Diferencia entre revisiones de «Países con armas nucleares»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Eros mexico a la última edición de Banfield usando monobook-suite (Estas haciendo ediciones sin referncia ni sustento.)
Línea 94:
 
* [[Archivo:Flag of Israel.svg|24px|Bandera de Israel]] '''[[Israel]]''' no es un país miembro del [[Tratado de No Proliferación Nuclear]] y rehúsa confirmar oficialmente o negar la posesión de arsenal nuclear, o de haber desarrollado armas nucleares o incluso tener un programa de armas nucleares. Aunque Israel afirma que el [[Centro de Investigación Nuclear del Néguev]] cerca de [[Dimona]] es un "reactor para investigaciones," ningún informe científico basado en el trabajo hecho allí ha sido publicado. Amplia información sobre el programa en Dimona fue también revelado por el técnico [[Mordejái Vanunu]] en 1986. Analistas de imágenes pueden identificar [[búnker]]s de armas, lanzadores de [[misil]]es móviles y lugares de lanzamiento en fotos de satélites. Según el [[Organismo Internacional de Energía Atómica]] se cree que posee armas nucleares. Se sospecha que Israel ha probado una arma nuclear junto con [[Sudáfrica]] en [[1979]], pero esto nunca ha sido confirmado (véase [[Incidente Vela]]). Según el [[Natural Resources Defense Council]] y la [[Federation of American Scientists]], Israel posee alrededor de 75-200 armas.<ref>Federation of American Scientists (fas.org) (August 17, 2000) ''[http://www.fas.org/nuke/guide/israel/nuke/index.html Israel's Nuclear Weapons]''</ref>
 
* [[Archivo:Flag of Mexico.svg|24px|Bandera de México]] '''[[México]]''' -Aunque es un pais miembro del ((Tratado de No Proliferacion Nuclear)) es uno de los sospechosos de la CIA de poseer o poder producir armas nucleares o biologicas para defensa del pais pues aunque haya firmado ese tratado la CIA afirma que Mexico posee material Belico o armamento secreto sobre el cual no quiere decir o dar informes.
 
== Países sospechosos de tener programas nucleares clandestinos ==
Línea 163 ⟶ 161:
{{Leyenda|#FFEBCD|1 - 10 kg..}}]]
Prácticamente cualquier nación industrializada hoy en día tiene la capacidad técnica para desarrollar un programa de armas nucleares en un período de pocos años si así fuera decidido. Los países con tecnología nuclear considerable e industrias de armas podrían hacerlo en uno o dos años, quizá incluso en meses o semanas, construyendo arsenales al nivel de aquellos países que ya tienen armas nucleares. La siguiente lista menciona la capacidad significativa de algunos países para desarrollar un arsenal nuclear. Ha de notarse que ''sólo'' representa alta capacidad nuclear, no la intención política de desarrollar armas nucleares. Todos los países nombrados firmaron el Tratado de No Proliferación Nuclear.
 
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|24px|Bandera de Argentina]] '''[[Argentina]]''' - Argentina es el unico pais de admitir de tener desarrollo de una bomba atomica, pero en 1995 firmo el Tratado de No Proliferación Nuclear, hoy en dia esta desarrollando un reactor nuclear para una de sus naves de la armada
 
* [[Archivo:Flag of Germany.svg|24px|Bandera de Alemania]] '''[[Alemania]]''' - Aunque Alemania es un signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear, tiene los medios para equiparse rápidamente con armas nucleares. Tiene una industria nuclear avanzada capaz de fabricar reactores, [[uranio enriquecido]], fabricación de combustible y reprocesado de combustible y opera diecinueve reactores de energía produciendo una tercera parte de su necesidades eléctricas totales. Aunque no se considere una potencia nuclear, Alemania produce [[ojivas nucleares]] para la [[Armada Francesa]]; Además de almacenarlas tiene la capacidad necesaria para proyectarlas. Números considerables de armas nucleares han sido destinados a Alemania del Este y Alemania del Oeste durante la Guerra Fría, comenzando en 1955. Bajo el esquema de compartición nuclear, los soldados de la antigua [[Alemania Occidental]] en teoría deberían haber sido autorizados para usar armas nucleares proporcionadas por los Estados Unidos en caso de un ataque masivo al [[Pacto de Varsovia]]. Varias docenas de estas armas supuestamente permanecen en bases de Alemania occidental. Desde 1998, Alemania ha adoptado una política de eliminar la energía nuclear, aunque poco progreso se ha hecho.<ref>Carey Sublette. "[http://nuclearweaponarchive.org/Nwfaq/ Nuclear Weapons Frequently Asked Questions]" nuclearweaponarchive.org'' (August 2001)</ref> El [[26 de enero]] de [[2006]], el antiguo ministro de defensa, [[Rupert Scholz]], dijo que Alemania podría necesitar construir sus propias armas nucleares para contrarrestar amenazas terroristas.<ref>[http://libertypost.org/cgi-bin/readart.cgi?ArtNum=126621 "Germany May Need Own Nuclear Weapons: Scholz"] by DPA, Liberty Post, January 26, 2006</ref>