Diferencia entre revisiones de «Espiga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.85.24.174 a la última edición de 83.45.69.199
Línea 11:
[[Archivo:Ährchen Roggen schema.PNG|thumb|150px|Esquema de una espiguilla: 1. Glumas; 2: Lemma; 3: Arista; 4: Pálea; 5: Lodículas; 6: Androceo; 7: Gineceo.]]
 
Entre las Gramíneas (''[[Poaceae]]'') y las Ciperáceas (''[[Cyperaceae]]''), la inflorescencia elemental es una pequeña espiga (ESTO ES LA MAYORIA DE VECES) formada por una o más flores sentadas o sésiles sobre un raquis articulado, a menudo brevísimo, llamado [[raquilla]] y protegida por [[bráctea]]s estériles denominadas [[gluma]]s. Ese tipo de inflorescencia recibe el nombre de [[espiguilla]]. Las flores pueden ser hermafroditas o unisexuales y presentan un [[perianto]] rudimentario de 2 o 3 piezas, las lódículas o glumelulas. Estas lodículas son las que al ponerse turgentes determinan la apertura del antecio o casilla floral durante la floración, permitiendo que se expongan los estigmas plumosos y los estambres. Los antecios están formados por la lemma, adherida a la raquilla, y la pálea insertada sobre el eje floral que nace sobre la raquilla en la axila de la lemma y soporta a los órganos florales propiamente dichos. La lemma (o glumela inferior) tiene forma de quilla, puede ser mútica o aristada, y abraza a la palea con sus bordes. La arista nace en la extremidad de la lemma o en su dorso. La pálea o glumela superior es lanceolada, binervada y es como una tapa que encierra a la flor. Las glumas están insertadas sobre la raquilla, una más abajo que la otra.
 
== Simbología ==