Diferencia entre revisiones de «Paella»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 129.143.71.36 (disc.) a la última edición de Embolat
Línea 150:
 
No se debe lavar el grano de arroz debido a que pierde [[vitamina]]s, principalmente aquellas en las que destaca, que son [[Vitamina B1|B1]] y [[Vitamina B2|B2]]. El arroz tiene poco [[sal|sodio]] y además posee cantidades ínfimas de [[gluten]].<ref>Lenna Frances Cooper, Edith Michael Barber, Helen Swift Mitchell, (1968) , ''«Nutrition in health and disease»'', 15ª ed</ref> El empleo de [[tartracina]] (E-102) como colorante hace que algunas personas de la población presenten reacciones alérgicas a este colorante.<ref>Stevenson, D.D.; Simon, R.A.; Lumry, W.R.; Mathison, D.A.,''«Adverse reactions to tartrazine»'', The Journal of allergy and clinical immunology, julio de 1986</ref> En especial aquellos asmáticos sensibles a la [[aspirina]].<ref>M. Eric Gershwin, Timothy Eugene Albertson, (2001), ''«Bronchial asthma: principles of diagnosis and treatment»'', Humana Press; 4ª ed., ISBN 0-89603-861-0, "Tartrazine and other dyes", pp:330</ref> Este problema se puede evitar, en estos casos, mediante el uso de colorantes naturales como el azafrán.
 
== La paella en la actualidad ==
La paella, a pesar de su origen valenciano, se ha convertido en un [[plato nacional]] español. Puede encontrarse en todos los sitios [[turismo en España|turísticos españoles]], además resulta muy habitual en los menús del día de la mayoría de los restaurantes. Servida a veces como [[tapa (gastronomía)|tapa]] en [[bar]]es, es ya un sabor que identifica la [[cocina española]].<ref name="Davidson" /> Sea como sea el origen y la autenticidad de la receta ha sido objeto de debate gastronómico, cultural y político en el siglo XX.<ref name="Jaume" /><ref name="Arenos" /> Algunos autores han llegado a afirmar que la paella ha sido uno de los platos más humillados y modificados de la culinaria española ("''ha estat un dels plats més pervertits, humiliats i ultratjats de la cuina nacional''").<ref name="pla" />
 
Hoy en día la [[globalización]] ha dado lugar a realizaciones de la ''paella'' fuera del territorio español, y en algunos casos el plato cobra identidad propia del lugar. En algunos casos los cocineros extranjeros definen la paella como un equilibrio entre el arroz y los productos cárnicos y marítimos. Puede encontrarse descrita en los [[libro de cocina|libros de cocina]] de todos los idiomas, y ocupa lugar siempre que se hable de platos de arroz. Es tomada internacionalmente como el [[plato nacional|plato bandera]] de la cocina española y por extensión de la mediterránea.<ref name="rice">Zoë Harpham, (2005), ''«The essential rice cookbook»'', Murdoch Books, ISBN 1-74045-540-1, pp:46 (''How to make the perfect paella'')</ref> Las recetas de la paella se han seguido adaptando a los ingredientes lugareños y en su evolución ha ido dando nuevas e interesantes recetas.
 
La fuerte demanda de paellas en los sitios turísticos en España, así como en el extranjero ha dado lugar a la aparición de [[franquicia]]s como el ''paelladador'' que ofrecen paellas precocinadas listas para ser servidas en pocos instantes. Servicios de reparto de paella a domicilio. De la misma forma la aparición en supermercados de preparados congelados y listos para ser incorporados al caldo hirviente de la paella, llevando la paella al mundo de los [[alimento confort|alimentos confort]].<ref name="rice" /> En preparaciones precocinadas que pueden elaborarse en pocos minutos en un [[horno microondas]].
 
== Curiosidades ==