Diferencia entre revisiones de «Yogur griego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38897365 de 190.81.215.244 (disc.)
Deshecha la edición 38892875 de 200.121.6.134 (disc.)
Línea 1:
El '''yogur griego''' tradicional es típicamente hecho con la [[leche de vaca]] o de [[lecho de cabra|cabra]] y, por lo general contiene entre 9% -10% de materia [[grasa]] láctea de la [[leche entera]], mientras que las variedades típicas de yogur no superan el 3,5% de materia grasa láctea. Cuanto más alto es el índice de grasa láctea el yogur tiende a ser mucho más completo, ya que los bacilos se desarrollan plenamente en este medio. El resultado es un yogur bastante sabroso, denso de cuerpo y muy cremoso. Igualmente, la cantidad de proteína es por lo menos del doble a los yogures promedio (bebible, batido, aflanado), aprox. 7% lo que le otorga esa consistencia sumamente densa.
[[Archivo:http://reviews.pinchmysalt.com/wp-content/uploads/2009/04/img_0533-version-2.jpg]]
 
==Orígenes==
Los orígenes de el yogur griego no son del todo claros por la casi total ausencia de registros al respecto, pero se cree llego al Mediterráneo en algún momento de la Edad Antigua por obra de los turcos. En Grecia, el consumo de yogur se extendió, desarrollándose una variedad local que logró, con el tiempo, las características distintivas que distinguen a el yogur griego actual. Su uso en la gastronomía local floreció célebremente.